En dos semanas cierran las listas para las internas de la UCR
El centenario partido elegirá nuevas autoridades en provincia y a nivel local. El concejal Lucas Pisani no irá por un nuevo mandato y desde el sector que representa, el de los "herederos de Barbieri", conformarán lista. Si el Ateneo de Germán López no se integra, habrá, una vez más, interna partidaria.
La Unión Cívica Radical de la provincia de Buenos Aires debe renovar autoridades y, en ese marco, los comités de distrito, como el de San Pedro, también lo harán.
El 6 de septiembre vence el plazo para la presentación de listas y en San Pedro, como desde hace mucho tiempo, la previa está orientada en el intento de organizar una "lista de unidad" entre los diversos sectores que, todavía, abrevan en el centenario partido.
La actual conducción, con el concejal Lucas Pisani como presidente y que representa a "los herederos de Barbieri", buscará continuar al frente de los destinos de la UCR en el distrito.
Pisani no buscará un nuevo mandato al frente del comité, pero forma parte del grupo que, todavía con Martín Pando orbitando de alguna manera pero con Alejandro Donatti un poco más alejado, trabaja en el armado de una lista.
La consejera escolar Patricia Sabaté, el ex precandidato a intendente Juan Almada, las exfuncionarias María José Mora e Ivana Vitali, la exconcejala Elisa Ferraro, la concejala Yanina Batalla, Ángel Carrobé, Diego Chediak, Enrique Spies, la presidenta de la Juventud Silvana Brambilla, entre otros, forman parte de la conducción que deja mandato.
Serán dos semanas intensas en procura de organizar ese armado. Hay quienes tienen "voluntad de ser" cabeza de esa conducción, que además procurará sellar unidad entre quienes aspiren a seguir representando al partido en San Pedro.
A "los herederos de Barbieri" se le opusieron en las últimas disputas el Ateneo que tiene a Germán López como líder histórico y el sector que se referenciaba en Lousteau, con Enzo Gravino y otros jóvenes "disidentes".
Gravino dijo que no participará de esta contienda. López no respondió consulta pero cerca de él dicen que "habrá que ver". Para que haya unidad, entienden desde el oficialismo, hay que esperar que la haya “arriba”.
Esa "unidad arriba" es más trabajosa: a la conducción actual, del diputado Maximiliano Abad, hay que sumar las referencias del senador Martín Lousteau, que preside el comité nacional, y del diputado Facundo Manes.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión