En el Día del Agua, kayakistas recorrerán el río Paraná en defensa de su vida y la soberanía
Serán una adhesión simbólica de lo que viene realizando la organización “Remar Contracorriente”, una travesía que partió desde Formosa. Consideran que el dragado a 44 pies del curso de agua sería “un crimen ambiental”. En San Pedro remeros locales lo harán desde Vuelta Obligado hasta el Paseo Agenor, donde los espera un festival musical.
Este sábado 21, las agrupaciones Conciencia Ecológica, Kayakistas Sampedrinos y la Escuela de Canotaje Las Canaletas se sumarán simbólicamente a la travesía en defensa del río Paraná, que viene llevando a cabo la organización “Remar Contracorriente”.
Ésta viene recorriendo el curso de agua desde el 1º de marzo, cuando partió desde Clorinda, provincia de Formosa, que este sábado arribará a Rosario.
El motivo obedece a un plan de lucha contra la privatización de la Hidrovía Paraná-Paraguay, indicando que un dragado a 44 pies facilitaría el ingreso de buques de ultramar, lo que consideran “un crimen ambiental, una amenaza para la biodiversidad y un ataque a nuestra soberanía sobre los recursos naturales”.

Las entidades sampedrinas se suman a la cruzada a la distancia. Han decidido hacer una remada en el mismo horario, fecha en que se celebra el Día Mundial del Agua (22 de marzo), desde Vuelta de Obligado hasta el Paseo Agenor (exbalneario municipal).
Serán 20 kayakistas que recorrerán unos 22 kilómetros bajo la consigna “Remar contracorriente por el agua, la vida y la soberanía”, previéndose el arribo a las 17 al Paseo Agenor, donde está programado un festival de música y se van a repartir volantes explicativos respecto a la Hidrovía.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión