Encefalomielitis equina: al menos 13 casos en San Pedro oficializados por Senasa
La enfermedad que afecta a los caballos tiene al menos 13 fueron asentados como "positivos por criterio clínico" dentro de los límites del distrito. Son más de 400 en todo el país, donde rige la emergencia y se espera la producción de vacunas.
El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) lleva contabilizados más de 426 casos en todo el territorio del país desde que decretó la emergencia nacional por encefalomilelitis equina.
De ellos, 13 casos fueron detectados dentro de los límites del partido de San Pedro, tanto en la zona rural alejada de los centros urbanos como en establecimientos próximos a la ciudad y las localidades del partido.
Todos los caballos diagnosticados en San Pedro corresponden a los denominadados “diagnóstico clínico”, es decir por sintomatología o nexo epidemiológico. En todo el país hay 13 confirmados por laboratorio y el resto por criterio clínico.
Los casos locales están ubicados uno camino a Río Tala y otro en la propia localidad; uno en Pueblo Doyle; otro en la zona rural próxima al paraje La Estrella; uno en inmediaciones de Colegiales; otro en Colonia Vélaz, sobre el límite con Ramallo.
Además, hay uno entre La Buena Moza y Tablas; otro en proximidades del paraje Basso; uno cerca de La Celina; otro campo adentro al sur de Villa Sarita; uno en el callejón Pascual; otro en el camino del circuito Panorámico; y uno en La Rinconada, en la zona de islas.
Esta enfermedad viral se transmite de las aves a los mosquitos, y éstos a su vez infectan a los equinos y seres humanos. El período de incubación de la enfermedad -es decir el tiempo que pasa desde la infección hasta que aparecen los signos clínicos- es de 5 a 14 días.
El control de mosquitos. Es fundamental para evitar la diseminación de la enfermedad y el contagio a los equinos y las personas. Tener en cuenta la aplicación a los animales y en el ambiente de productos autorizados por el Senasa.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión