Enero de reducción en la coparticipación provincial: bajó el CUD y empezaron a cobrar el Fondo Covid
La caída es del 1,46 por ciento en general. El impacto en Salud es más importante: -3,3 por ciento, lo que equivale a alrededor de 150 millones al mes. Además, Provincia descontó la primera cuota de 8 millones del fondo cuyo pago se pospuso desde 2021 hasta ahora.
La primera quincena de enero es de ajuste obligatorio para el Gobierno municipal de Cecilio Salazar: Provincia redujo el porcentaje de coparticipación y empezó a cobrar el Fondo Covid que el Estado local adeudaba.
Datos del Ministerio de Economía bonaerense a los que tuvo acceso La Opinión indican que el coeficiente único de distribución (CUD) tuvo una variación negativa respecto de 2024, lo que impacta en las finanzas locales.
EL CUD pasó de 0,63729 a 0,62797, lo que implica una reducción general del 1,46. El impacto mayor lo tuvo Salud, donde la caída es del 3,2 por ciento.
Consultado por La Opinión, el secretario de Economía Roberto Borgo informó que la reducción en Salud tendrá consecuencias relevantes, puesto que representa "mínimo 150 millones de pesos por mes".
El monto es altísimo no sólo por su valor nominal sino por lo que implica para un sistema de salud que tiene en el Hospital local al efector fundamental para la demanda, con un porcentaje muy importante de la población a la que asiste.
Borgo confirmó además que Provincia retuvo 8 millones de pesos de la coparticipación como parte de la primera cuota de devolución del denominado Fondo Covid.
En 2020, el Gobierno provincial inyectó recursos extraordinarios a los municipios para afrontar la pandemia, pero con dinero que había que devolver.
El Gobierno provincial autorizó desde 2021 que Mayores Contribuyentes votaran el pago para el ejercicio siguiente, pero este año comenzó a cobrarlo. Son 12 cuotas de 8 millones de pesos para cumplir con los 96,5 millones de la deuda.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión