Entre Ríos, dice no a los isleños
Un nuevo capítulo en la situación de los isleños que habitan las islas Lechiguanas y que fueron víctimas de los empresarios de la firma Deltagro S.A. La ayuda de la asesoría legal de la Provincia de Entre Ríos, no podrá ser.
Los vecinos de las islas Lechiguanas, pertenecientes al territorio entrerriano, pero con habitantes con domicilio en San Pedro, siguen en la lucha por conservar sus tierras, en medio de los intentos de desalojarlos que comenzaron con la firma de contratos de comodato hace más de cuatro meses.
El periplo por encontrar alguna forma de estar tranquilos, sabiendo que podrían llegar a tener que abandonar el lugar en el que habitan hace más de cuarenta años en algunos casos y por dos o tres generaciones en otros.
Sin embargo, las dificultades fueron y son muchísimas. Costos y falta de dinero, desconocimiento en algunos aspectos legales, la inocencia o simplemente el analfabetismo, los convirtió en presa fácil para los inescrupulosos empresarios. Ellos, los isleros, buscan desde hace un tiempo algún tipo de asesoramiento legal o ayuda estatal, ya que no cuentan con fondos, y además desconocen el mundo judicial, y los pasos que deben seguir.
Trabajos realizados
La familia Cardozo, compuesta por Nélida y Armando, realizaron por recomendación de su abogada, la Dra. Patricia Diego, de Gualeguaychú, una medición y plano del terreno que utilizaron las últimas cuatro décadas a través de un agrimensor. Este, les costo mil quinientos pesos, monto que todavía no pudieron abonar. Un monto similar es el que les cobra la abogada, para iniciar un juicio contra la empresa de los Gualtieri.
Puertas golpeadas
Una vez que cayeron en cuentas de lo que habían firmado, las decenas de personas afectadas se unieron en la búsqueda de soluciones y respuestas para la problemática que los acechaba, por el cual perderían sus viviendas. El reclamo se hizo escuchar a través de los medios, pero prácticamente nadie se acercó a ellos para ayudar. Hace dos ediciones atrás publicábamos que el tema podría ser tratado por la Defensora General de la Nación, ya que las oficinas de la mencionada empresa se encuentran en Capital Federal. Igualmente, si se quiere, ingresan cuatro jurisdicciones más en este caso. Las mismas son la Municipalidad de San Pedro, debido a que la mayoría de los habitantes del lugar tienen documentos locales; la Municipalidad de Gualeguay, por que las Lechiguanas se encuentran en su territorio y el abogado que hizo firmar los comodatos (Marcelo Sánchez) es ex funcionario de esa comuna. El Intendente Erro, recibió una petición de los isleños y dialogó con los mismos, a lo que prometió realizar gestiones a nivel provincial, que todavía siguen esperando. La provincia de Buenos Aires, ya que esas personas son ciudadanos bonaerenses y por último la Provincia de Entre Ríos, quien recibió la documentación y trabajó sobre ella.
La Respuesta
Luego de haber dialogado con el Director de Administración de Tierras Fiscales de Entre Ríos, Rubén Sarli, fueron enviadas copias digitalizadas de los comodatos firmados en las Islas. A esto, desde el área de gobierno prometieron analizar junto a la asesoría legal la documentación “a
fin de que nos pueda aconsejar sobre que se puede hacer” y así fue. Afortunadamente, los funcionarios cumplieron con su palabra y muy amablemente, después de encargarse del tema enviaron un correo electrónico. La respuesta, llegó por la vía mencionada el pasado cuatro de Junio, en la cual decía: “Hemos realizado las consultas pertinentes a los asesores legales y me han informado que es un arreglo entre el propietario (Deltagro S.A.) y los particulares que ocupan el predio. En estas circunstancias el Estado Provincial no puede intervenir porque carece de facultades para ello…”
Una respuesta desalentadora, sobre las gestiones realizadas. Por lo pronto, es una puerta que se cierra, pero no la última. Habrá, simplemente, que seguir golpeando.