El programa de control oftalmológico de la Municipalidad, ideado luego de la experiencia del Tren Sanitario nacional, en el que una gran cantidad de vecinos se acercaron para hacerse el estudio y requerir anteojos gratis, continúa y ya pasó por las localidades de Santa Lucía, Gobernador Castro y Río Tala.
En San Pedro, en tres lunes de atención ya practicaron el control a unas 120 personas que recibieron su turno con anterioridad en la Secretaría de Salud, ubicada en Mitre al 300, frente a la plaza Constitución.
Hoy miércoles hacían la entrega de los anteojos para las personas que fueron atendidas en la localidad de Río Tala y que gestionaron sus lentes en el marco de los controles que tuvieron lugar en el Centro de Atención Primaria.
“Ya se mandaron las órdenes para que los ópticas hagan los lentes, en una o dos semanas serán las entregas”, informó a La Opinión el secretario de Salud, Guillermo Sancho, respecto de los anteojos tramitados durante las semanas previas.
“Para evitar que la gente tenga que esperar, propusimos que pasen de lunes a viernes, de 8.30 a 13.30, para que le demos el turno. Los anotamos en una planilla en la secretaría, para que cuando vaya al hospital lo haga con un día y horario cierto, para que no haya dificultades en la atención”, explicó el funcionario.
“Los vamos citando por tandas, por eso primero hay que pasar por la Secretaría a buscar el turno. Si corresponde, porque no tiene obra social, se le hacen los anteojos de manera gratuita”, agregó Sancho.
Para el programa, el gobierno llamó a un concurso de precios para la adquisición de los anteojos. Hubo tres oferentes, Morales, Sironi y Real Visión S. A., y la oferta más conveniente fue la primera, por 476.000 pesos.