Escasez de test rápidos y “positivo por contacto estrecho”: cómo funcionará el formulario y qué debe hacer el paciente
Las autoridades sanitarias anunciaron que las personas que tengan síntomas y sean contacto estrecho de contagiados serán considerados casos positivos. Pichioni y Sayago explicaron qué debe hacer un paciente ante esa situación y cómo acceder al formulario online, que es "la puerta virtual al sistema público de salud".
La falta de test rápidos obligó al Gobierno local a implementar el criterio de “positivo por nexo epidemiológico”, es decir a considerar como contagiado a toda personas que tenga síntomas y sea contacto estrecho de un COVID-19 confirmado por análisis de laboratorio.
De esa manera, quienes cumplan con esos criterios ya no serán hisopados sino que deberán guardar aislamiento al ser considerados casos positivos, informaron desde la Secretaría de Salud.
“A todos nos gusta tener el resultado concreto y fehaciente, pero esto está avalado por el Ministerio de Salud y por el equipo de infectólogos expertos, no tenemos demasiados test, es un cuello de botella”, explicó el director de Asistencia Primaria, Gabriel Sayago.
Si un paciente comienza con síntomas compatibles y puede establecer que mantuvo contacto estrecho con un caso positivo, no necesita hisoparse. Es más, ni siquiera necesita concurrir a Andar para informar la situación, puesto que desde ahora funciona el formulario online dispuesto para volcar los datos y comenzar a tener seguimiento del Equipo COVID-19.
“Si sos contacto estrecho de un positivo y tenés síntomas, sos positivo”, dijo Pichioni.
En el caso de quienes concurran a Andar y cumplan con los criterios para ser considerados positivos por nexo epidemiológico, se los cargará como contagiados sin necesidad de hisopado, precisaron.
“Al paciente lo vemos en Andar y lo damos por positivo, se le da el certificado y para encauzarlo en el control de pacientes positivos está el formulario web”, señaló Sayago.
El médico exlicó que ello permitirá “hacer un seguimiento virtual y telefónico de ese paciente, para que consultorio de Ituzaingó no esté saturado”, puesto que la demanda de control en el Consultorio Amarillo es tan alta que tiene un promedio de más de 200 personas por día.
“Esto está pensado para que los pacientes puedan ingresar datos y que nosotros podamos intervenir”, señaló el secretario de Salud, Pablo Pichioni y agregó: “Entra al sistema, ya tenemos el dato y en el caso de necesitar contenerlo sabemos cómo podemos acudir a él”
Sayago dijo que “la idea es que sea una puerta más” y que oficie como “un acceso virtual a Andar, al sistema público de Salud”.
En ese sentido, explicó que el personal del Equipo COVID-19 observará en el formulario que la persona que lo completó es contacto estrecho d un paciente positivo que ya está cargado y comenzará el contacto.
“Automáticamente empieza la comunicación con el sistema de salud para ver si es necesario que vaya al amarillo, que consulte al médico de cabecera. Es el ingreso al sistema. Empieza a hablar con el personal de seguimiento”, señaló.
En caso de no tener acceso a las herramientas necesarias para completar el formulario, quienes tengan síntomas y que sepan que son contacto estrecho de un positivo pueden concurrir a Andar, donde se les dará ingreso al sistema como paciente contagiado sin hisopar y comenzará el seguimiento correspondiente.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión