Los indios jíbaros le cortan la cabeza al vencido y luego se la reducen hasta que cabe en un puño, dicen que lo hacen para que el enemigo no resucite. Sin embargo consideran que el vencido no está realmente vencido hasta que cierra definitivamente la boca, por eso se la cosen con una especie de tiento que jamás se pudre a pesar del paso de los años. Si en política este método se usaría, todo el país estaría con la boca cocida, y vamos a decir porqué.
Desde el avenimiento de la democracia han existido en los partidos políticos decenas y decenas de internas, en otras oportunidades lo que debería ser una “interna” se decidía en una elección “externa”, como fue el caso de la renovación peronista contra las huestes de Herminio IGLESIAS y ahora esta elección entre el PJ y el Frente para la Victoria, lástima que el ámbito del justicialismo sea el teatro o escenario de un enfrentamiento que las bases están lejos de sostener.
Lo mismo le ha pasado al radicalismo: luego de la elección entre Fernando DE LA RUA y Graciela FERNANDEZ MEIJIDE para decidir quien era el candidato a presidente por la Alianza (lo recuerdan?), el radicalismo fue evidenciando un movimiento interior que desperdigó hacia la izquierda los acólitos que siguen a Lilita CARRIO y, hacia la derecha conservadora, aquellos que siguen las prédicas de LOPEZ MURPHY. De una manera u otra, más tarde o más temprano, en el centenario partido ha quedado un centrismo deshilachado y desteñido, a pesar de los ingentes esfuerzos de Raúl ALFONSIN por mantener la unidad de la tropa.
Creo, humildemente, que los dos grandes partidos adolecen de figuras de recambio, jóvenes, decididos, potentes, renovadores que ingresen en el ámbito manejado por los –nosotros- dinosaurios y enarbolando escobas gigantes, barran toda la antigüedad acumulada.
Facundo SUAREZ LASTRA fue funcionario del primer gobierno radical en democracia, DIAZ BANCALARI ya fue intendente en 1983, hace 22 años que viene ejerciendo cargos públicos: electivos o ejecutivos, ahora aspira a una senaduría. No es hora que se llamen a retiro y permitan el trasvasamiento generacional, idea por la que luchaban en la década del ´70 pero que ahora no practican, o sí?
En los combos que nos proponen las boletas electorales, seguramente vienen mechados jóvenes y hasta mujeres gracias al porcentual que se debió establecer para equilibrar los géneros (!!!), pero en la mayoría de los casos siguen muchos primates de la política ensayando gestos solidarios, francos, comprensivos, conciliadores, y hasta parecen inteligentes, pero, como aquellos viejos Circos Criollos de antaño. Son los mismos actores en distintos personajes…
La juventud debe ingresar ya y romper las trenzas de la vieja y rancia política.
[align=right]por el Dr. Elvio Macchia[/align]