Estaba detenido en Rosario: recuperó la libertad el abogado sampedrino Patricio Serjal
Está acusado de recibir coimas del juego clandestino mientras ejercía el cargo de Fiscal Regional de Rosario. Tras la audiencia del martes en la mañana del miércoles salió en libertad aunque el proceso sigue su curso. Estaba detenido desde agosto del 2020.
Con la firma del juez Guillermo Llaudet, que anula la decisión de la camarista Eleonora Verón, el abogado sampedrino y exfiscal regional de Rosario Patricio Serjal recuperó la libertad.
La medida se cumplió este miércoles a la mañana luego de la audiencia que tuvo lugar el martes en el Centro de Justicia Penal y donde quedó de lado la figura de prisión domiciliaria que le había sido aplicada hace un año atrás.
El exfuncionario judicial, quien siempre reclamó por su inocencia y hasta relacionó lo sucedido con cuestiones políticas y la posición adoptada, está acusado de recibir coimas del juego clandestino y fue detenido el 11 de agosto de 2020 luego de la denuncia que un empresario relacionado con el juego realizara en contra de Serjal, el exfiscal Gustavo Ponce Asahad y el empleado judicial Nelson Ugolini.
En primera instancia el profesional fue detenido y alojado en una penitenciaría de esa localidad santafesina pero luego, cuando todavía era defendido por el estudio Lima de San Nicolás y por cuestiones de salud, le fue concedida la medida de arresto domiciliario con la posibilidad salir periódicamente para realizar distintas actividades.
Ahora, al entender que no había riesgo de fuga ni de entorpecimiento para la causa, la justicia hizo lugar al pedido de la actual defensa del sampedrino, a cargo del abogado Ignacio Carbone, y le otorgó la libertad aunque el proceso sigue en pié y se deberá aguardar la fijación de la fecha del juicio.
Es de destacar que a fines del 2021 los fiscales Luis Schiappa Pietra y Matías Edery, integrantes de la Agencia de Criminalidad Organizada y Delitos Complejos, solicitaron la elevación a juicio oral y público de la causa y una pena para Serjal que ronda los 12 años de prisión efectiva más la inhabilitación de por vida para ejercer como abogado.
Además, para poder salir en libertad, el acusado deberá cumplir con distintas condiciones impuestas como el abono de una fianza de 10 millones de pesos, la entrega su pasaporte a las autoridades y la imposibilidad de salir de la ciudad de Rosario.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión