Estafas virtuales: ¡Que no te roben tus datos!
Llamadas, mensajes, publicaciones, ofertas y muchas otros han sido los medios por los cuales los delincuentes engañan a las personas con el fin de sustraerles sus credenciales. En tiempos donde los hackeos son frecuentes recordá que los bancos, empresas e incluso los medios de comunicación jamás van a pedirte tus datos confidenciales.
En los últimos meses, los delincuentes profundizaron su metodología preferida: las estafas virtuales a través de diferentes plataformas.
Múltiples han sido las víctimas que cayeron en publicaciones, llamados y mensajes falsos que fingían provenir de entidades tanto públicas como privadas que en realidad eran delincuentes que pretendían robar datos personales y bancarios.
Puede interesarte
En tiempos donde la mayoría de las gestiones se hacen mediante la virtualidad, cabe recordar que los bancos, empresas e incluso los medios de comunicación jamás van a pedirte tus credenciales, datos de tarjetas y que tampoco van a solicitarte claves numéricas mediante mensajes de texto o WhatsApp.
Puede interesarte
Por otro lado, en el caso de las compras mediante plataformas como Facebook es importante que solicites fotos del artículo publicado y que pactes con el vendedor un lugar para ver el producto en cuestión.
Finalmente, recordá que desde La Opinión & Sin Galera nunca vamos a pedirte que ingreses a ningún link que redirija a ningún lado que no sean nuestras redes oficiales o nuestra página web.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión