Estela Oliveros y el retorno de los socios a Mitre: “Queremos recuperarlos porque merecen volver al club y disfrutarlo”
La presidenta del Rojo dialogó con La Opinión y, aunque dejó en claro que desconoce cuándo se habilitará el ingreso de socios a las instituciones, aseguró que se están "preparando". "Apostamos a que todo pueda abrirse y el socio pueda venir este verano", agregó. Además, habló de cómo la entidad que comanda atravesó la pandemia en lo social y deportivo y el retorno de las disciplinas de conjunto.
De a poco los clubes van recuperando sus actividades en el marco de la pandemia de coronavirus y el lunes 2 de noviembre se dio el retorno de los entrenamientos para los deportes de conjunto aunque de forma individual en grupos de no más de diez personas.
Uno de los que reanudó su actividad después de casi ocho meses fue Mitre que lo hizo en sus dos sedes, la del centro y el predio de Rómulo Naón y Caseros donde La Opinión dialogó con la presidenta de la entidad, Estela Oliveros, quien admitió que “se concretó el día tan ansiado y esperado”: “Estamos contentos, la gente se está anotando en las opciones que hay y estamos disfrutando de los socios deportistas que regresaron”.
El Rojo fue una de las instituciones que apostó a conseguir recursos extraordinarios durante la pandemia con polladas y un bingo para sostenerse. Además, fue beneficiado, aunque no todos los meses, con el programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción (ATP), explicó Oliveros: “Estos meses fueron de equilibrio entre empleados y socios y lo que uno tiene que cumplir. Fuimos improvisando como lo hizo todo el mundo porque son situaciones que se presentaron y siempre dejan una enseñanza”.
Respecto de la imposibilidad de cumplir con el total del salario de los profesores dado que la institución dejó de percibir el adicional de cada deportista, la presidenta reconoció que eso les “dolió mucho” y explicó el porqué de la situación: “Nosotros sacamos del adicional para pagarle los sueldos a los profesores. En pandemia lo único que pagó el socio fue la cuota social y se nos desequilibraron las cuentas. El bingo y las polladas ayudaron a juntar para los profesores que fueron los más perjudicados porque a los empleados sí pudimos pagarles”.
No sabemos cuando podrán abrir los clubes para los socios
Estela Oliveros
El próximo paso de Mitre y el resto de los clubes es lograr que se habilite el ingreso de socios a sus instalaciones las cuáles para actividades recreativas están cerradas desde el 20 de marzo. Incluso, aunque San Pedro sigue en Fase 4 de la cuarentena, presentaron una nota al Gobierno local para pedir la reapertura para el 9 de noviembre.
“No sabemos cuando podrán abrir los clubes para los socios. Hay una carta que firmamos y enviamos al municipio respecto a esto. Estamos pidiendo también que se puedan usar los elementos deportivos y que los menores de 12 años puedan venir, agregar cosas a lo que ya tenemos. En un club se está siempre más cuidado a que en un lugar publico donde no hay cuidados. Tenemos que apostar a que los clubes podemos ser responsables y apostar a nuestros socios”, señaló Oliveros quien dejó en claro que se están “preparando para la vuelta a pesar de que no hay nada confirmado”. “Apostamos a que todo pueda abrirse y el socio pueda venir este verano”, añadió.
Por último, explicó cómo es el procedimiento que lleva adelante Mitre para que aquellos afiliados que no pudieron pagar la cuota durante el aislamiento regulen su situación y puedan aprovechar sus predios en verano: “Hubo bajas de socios. Supongo que mucha gente no quiso atrasarse pero en cada casa la economía ha sido difícil también. La gente no escapa a todo esto y estamos tratando de comunicarnos con los socios para poder ver y programar el regreso de ellos a pesar de que tengan una deuda. Nos vamos a comunicar, ellos también pueden llamarnos, queremos recuperarlos porque merecen volver al club y disfrutarlo”.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión