Excelente presentación del tenis de mesa
Con el solo objetivo de darle difusión a una actividad que crece día a día, el Club Atlético Mitre fue escenario de una exhibición de Ping Pong.
Desde hace ya un tiempo el Club Atlético Mitre viene dándole auge a una actividad conocida pero sin competencia oficial en nuestra ciudad.
Son muchos los sampedrinos que pasan por la esquina de Salta y Ruiz Moreno para darse el gusto de jugar, pero faltaba algo y era la posibilidad de ver en acción a los mejores jugadores del país para tener una dimensión de cómo es y de que se trata esta disciplina.
Muchos lo practican como un juego. Se divierten durante horas y horas. Algunos son más hábiles. Otros juegan “a pasarla”. Está quien tiene el saque rápido y el remate desde metros de la mesa. Para el asombro de algunos el tenis de mesa es una forma de vida, un deporte que se practica de manera profesional. Por supuesto que vivir de él es una tarea compleja pero puede ser muy satisfactoria.
El domingo, en el gimnasio de la institución “Roja” un grupo nutrido de jugadores pertenecientes a la Federación Metropolitana jugaron un Torneo Exhibición con el único objetivo de darle difusión a la actividad en nuestra ciudad.
Se pudo ver en acción a Sebastián Moavro, actualmente ubicado en el 2º lugar del ranking nacional. Un verdadero lujo poder verlo jugar en la ciudad y en su más alto nivel. El deportista demostró todo su potencial y calidad, la misma que ha paseado por todos los rincones del mundo. Además intervinieron Octavio Casal, Marcelo Jesvaldi, Sebastián Opebzzo, Jorge Avellino, Federico San Millán, Cristian Rodríguez, Juan Pablo García Salgado, Darío Wainsztok y los sampedrino Sebastián Gatell y Ramón Salazar. Este último ranqueado a nivel nacional y asiduo interviniente en las competencias de este tipo. Además de ser uno de los mentores de esta iniciativa en la ciudad.
Hoy en la Argentina, el tenis de mesa o ping pong, tomó un impulso que se traduce en resultados. En nuestro país creció mucho, no sólo en los resultados sino en la cantidad de jugadores y provincias que practican este deporte. Hace 10 años había 150 jugadores y 10 provincias, ahora existe el doble de provincias y más de 400 jugadores en torneos nacionales. Quienes predominan en lo más alto del ranking nacional pueden ser jugadores profesionales pero no son muchos. La Secretaría de Deportes aporta las becas necesarias pero de todos modos cada deportista tiene su trabajo particular.
El clásico a nivel internacional es con Brasil y la Argentina tiene campeones en todas las categorías. Poco a poco, el tenis de mesa crece. Si bien aún predomina su función recreativa, más jóvenes se animan a volcarse a este deporte.