Facturador Arca: cómo es la nueva herramienta para que los monotributistas emitan comprobantes
La disposición amplía las facilidades para todos los registrados en el régimen simplificado. Deberán acceder a través de una app para celulares o para computadora. Apunta a simplificar la facturación de los pequeños comerciantes que antes registraba la Afip.
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) habilitó a todos los monotributistas a emitir comprobantes de venta de bienes y servicios desde teléfonos celulares y computadoras, a partir del 21 de noviembre.
La nueva modalidad, que figura en la Resolución General 5602/2024, beneficia a más de 4,5 millones de contribuyentes, aunque el uso del facturador no es obligatorio, puesto que podrán seguir utilizando otros sistemas de facturación electrónica disponibles.
Además, de esta manera ya no será sólo aprovechable para los monotributistas sociales y los de las categorías A, B y C, sino para todos los registrados en el régimen simplifcado.
La herramienta está diseñada para simplificar la facturación de los comercios de cercanía como almacenes, bazares, carnicerías, ferreterías y kioscos, entre otros.
También puede ser utilizada por los trabajadores cuentapropistas de oficios como carpintería, reparación de bicicletas, electricidad, herrería, plomería y mecánica, entre otros.
Para aplicarlo habrá que descargar la app ingresando con el CUIT y clave fiscal a la web http://facturador.afip.gob.ar a través de los navegadores Google Chrome, en el caso de los dispositivos Android, y Safari para en el caso de los aparatos con el sistema operativo IOS.
Los pasos a seguir serán los siguientes:
*Hacer click en “Instalar”.
*Seleccionar “Compartir” y luego presionar en “Agregar a inicio” para tener acceso directo desde la pantalla.
*Ingresar al “Facturador” con CUIT y Clave Fiscal.
*Cargar datos adicionales de los comprobantes.
En caso de utilizarse una PC, será válida la utilización de Google Chrome. El recorrido será:
*Click en “Instalar”.
*Crear un acceso directo en el escritorio.
*Ingresar al “Facturador” con CUIT y Clave Fiscal.
*Cargar datos adicionales de los comprobantes.
Como dato saliente, el sistema ofrece la posibilidad de mantener activas las sesiones durante ocho horas para realizar operaciones. A su vez, permite guardar y consultar el historial de los comprobantes para compartirlos.
El facturador también contempla emitir tickets y notas de crédito tipo C, y visualizar y descargar los comprobantes emitidos con anterioridad.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión