Cuenta la historia que a principios de la década del 30 algunos dirigentes de Paraná Fútbol Club, a partir de algunas diferencias con el resto de la Comisión Directiva, deciden retirarse de la Institución y constituir un nuevo club. El lugar, junto a la Plaza Mitre, en inmediaciones de la Escuela Normal. Las personas, entre otros, Mac Nally, Pochulú, Muntané y Amatriain. La denominación, Club Atlético Mitre. Los colores, en principio, celeste y blanco, luego el rojo, sin saberse los motivos del cambio. La fecha, 9 de junio de 1932. Durante 14 años funcionó en esa Sede para trasladarse en 1946 a la actual ubicada en la intersección de las calles Salta y Ruiz Moreno.
Durante décadas fue la segunda casa de una gran cantidad de gente. La cantina era el lugar de reunión de grandes y jóvenes. Era el paso obligado para un juego de cartas y algún bermú antes de retornar a la casa, bañarse y perfumarse para el clásico baile. No sólo fue un club de fútbol, fue un lugar ideal para forjar amistades, encontrar el amor o, simplemente, formar parte de vivencias inolvidables que aún hoy se recuerdan a manera de anécdotas en charlas de café o en reuniones de Comisión Directiva.
La crisis que vivió el país en la década del 90 golpeó también a las instituciones deportivas. Mitre no fue la excepción, quedando a la suerte de sus nostálgicos socios, que no eran más de 60, con graves problemas para financiarse y, principalmente, poca gente para organizar actividades y darle vida a la Institución. A ello se sumó otra crisis aún más difícil de sortear y tiene que ver con los cambios sociales y culturales. Se agudizó la desarticulación social tornándose dificultoso construir lazos y acercar a los jóvenes al Club. En la actualidad se debe luchar contra Internet y las nuevas relaciones que se dan a través de las redes virtuales; la televisión por cable que permite la existencia de dibujos animados a toda hora; la preferencia de los jóvenes por la calle, los cyber y salas de videojuegos; la poca disponibilidad horaria de los padres para acompañarlos y motivarlos para la práctica de un deporte.
Algunos socios han vuelto y de a poco intentan torcer el rumbo y devolverle al Club el lugar que merece. Hoy el Club cuenta con 800 socios. Ello se debe, en mayor medida, a que ha dejado de ser sólo un club de fútbol. Hoy se ven niños, jóvenes y adultos disfrutando de la práctica del karate, patín, tenis, básquet, taekwondo, hockey y handball. Influyó además la adopción de la política de transformarse en una Institución cuyos servicios se presten a socios exclusivamente. No es tarea fácil crear la cultura que a un club se lo construye y se lo mantiene a partir del aporte y el esfuerzo de los socios que lo integran pero hacia ello se apunta. Este crecimiento se ha ido acompañando con la realización de obras de infraestructura con el objetivo de darle a las distintas disciplinas y a la gente que trabaja en ellas las mejores condiciones.
El 9 de junio de 2010, el Club Atlético Mitre, cumplió 78 años de vida. Los integrantes de la actual Comisión Directiva agradecen a todos los que hacen posible que el Club siga de pie y caminando hacia adelante con muchísimos proyectos por encarar. Las ganas de trabajar por el Club es nuestro denominador común pero necesitamos la colaboración de todos los socios y simpatizantes. Entre todos, seguramente, tendremos el Club que anhelamos.
Javier Sánchez, Secretario.
Ads