Feriado de Semana Santa: qué hacer durante el fin de semana extra largo
Propuestas culturales, música en vivo, stands de artesanos, flash tattoo, obras de teatro y visitas guiadas en las localidades a partir del viernes 29 de marzo en San Pedro.
Semana Santa se aproxima y contará con seis días de descanso, ya que este periodo corresponderá al único feriado extra largo del año por su unificación con el 2 de abril, Día del Veterano y de los Caídos en la guerra de Malvinas.
En nuestra ciudad, emprendedores preparan actividades, eventos y shows en vivo para disfrutar a partir del 29 de marzo.

El viernes y el sábado tendrá lugar la primera edición del Festivalito que contará con música en vivo, ferias, stands de comida y Flash Tattoo en las instalaciones de Boulevard Moreno 249 a partir de las 21.00.
Además, el sábado se presentará la fiesta del pescado de río en Lucio Mansilla y Mateo Sbert con entrada libre y gratuita.
La misma contará con artesanos, carros gastronómicos y música en vivo a cargo del grupo musical de blues y country, King Bee y Blues Dúo, respectivamente.
Vuelta de Obligado también contará con visitas guiadas en horarios especiales por Semana Santa. El 29, 30, 31 y 1 habrá dos salidas, una a las 9.30 y otra a las 16.00. Por consultas, los interesados pueden comunicarse al 11 63557560 o al 3329 625440.
El Teatro Café Wojtyla ubicado en Pellegrini 378 presentará dos obras, ambas a las 21.30; el viernes Cucaracha sumida en el armario y el sábado Caer, Asterión con la actuación de Victoria Márquez, Lucía Donaire, Malena Arnaldi, Victoria López, Zulma Sacca y Sebastián Bover.
Finalmente, la secretaría de Turismo, Cultura, Deportes y Educación dispuso que desde el viernes hasta el lunes habrá música en vivo y puestos de artesanos a partir de las 19.00 en el Paseo Público.
De la misma participarán, La primicia, León Talense, Historiertas, Juan Grumberg, Los surys y Los Riveños, entre otros. La entrada será libre y gratuita.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión