Festival Clown este fin de semana largo: 10 obras para ver y un taller de comedia física
Este jueves, la obra "Se hace" inaugura la novena edición del festival que propone la sala Cuarta Pared durante cuatro días, con espectáculos para ver y un taller de comedia física a cargo de Julia Muzio. Salcho González repasó en Radio Cuarentena la grilla y la temática de cada puesta. El valor de cada entrada y las promociones, en esta nota.
Este fin de semana largo de octubre llega una nueva edición del Festival Clown que organiza la sala de teatro independiente Cuarta Pared: una fiesta impulsada por el grupo que sostiene el centro cultural, que cada año reúne en la ciudad a artistas clown de todo el mundo y ofrecen un interesante cronograma de obras y talleres.
El festival tendrá su novena edición, con nueve espectáculos en la sala de Almafuerte e Independencia, y uno, de entrada libre y gratuita, en el anfiteatro del Vía Crucis, sobre la barranca.
La apertura oficial será este jueves con Se hace, un espectáculo de clown humorístico pensado en el momento, que hace que cada presentación sea diferente, única e irrepetible repleta de esencia payasesca, con Hernán Carbón, Lila Monti y Pablo Fusco, tres maestros de la técnica, reconocidos en el país y el mundo.
Desde la organización, Salcho González se refirió en Radio Cuarentena a la tarea que el grupo desarrolla desde la primera edición y destacó que este año hay importante presencia femenina en los espectáculos propuestos.
El evento cuenta con el apoyo de la Municipalidad a través del aporte del hospedaje de los artistas, que se alojan en los bungalows del Complejo Turístico Municipal del ex Tiro Federal, y los insumos para elaborar la comida que comparten organizadores e invitados en el sector del bar de la Sala Cuarta Pared.
La sala tiene localidades limitadas, por lo que es recomendable reservar al 3329 15 54 0510 o a través de las redes sociales de Cuarta Pared. Desde la organización informaron que hay promociones especiales con combos para dos o más obras que reducen significativamente el costo de la entrada individual, fijada en 1.000 pesos.

El jueves 6 inaugura el festival la obra “Se hace”, a las 21.30. El viernes, presentan “Enseguida vuelvo”, a las 20.30 y “Damas bravas” a las 23.00.
El sábado 8 hay triple función: “Pedro y el lobo”, un espectáculo infantil con orquesta sobre el escenario, a las 18.00; “Todo bien”, a las 20.30; y la varieté “Pim pam pum” a las 23.00.
El domingo, por su parte, presentan “Las andanzas del Capitán” (una función gratuita en el Vía Crucis, a la gorra) a las 17.30; “Tía Patria” a las 20.300 y “Años luz” a las 23.00.
El lunes 10 concluye el festival con función a las 19.30: presentan “Calor”. En tanto, el taller de comedia física de Julia Muzio se impartirá sábado y domingo de 10.00 a 13.00.
Precios y combos
- Una obra $1000
- 3 obras o más $700 por cada una.
- Todas las obras (9) $5000
- Taller $2000
- Taller y todas las obras $6000
- Taller, todas las obras, hospedaje (camping) y almuerzo (viernes, sábado y domingo) $8000
Reservas: 3329 54-0510
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión