Fiesta del Durazno en Gobernador Castro: "Tenemos un pueblo que es pujante"
Lo destacó el presidente de Agricultores, Marcelo Faccio, durante la presentación oficial de la edición número 25 del evento. La formación actual de Los Iracundos, Tambó Tambó y De la Calle, los espectáculos principales. Anunciaron que habrá 15 establecimientos que competirán por el Durazno de Oro.
Autoridades municipales y del club Agricultores de Gobernador Castro presentaron oficialmente este jueves la Fiesta del Durazno, que vivirá este sábado su edición número 25 desde que nació, en 1991.
El evento será con entrada gratuita y los organizadores invitaron a toda la comunidad a participar. Este año no habrá colectivos gratis, pero quienes no tengan movilidad propia podrán llegar a la localidad en el servicio de transporte público.
"Cuesta que haya gente que se comprometa para este tipo de obras, participa menos gente, pero gracias a Dios en el club contamos con un gran grupo de gente", señaló el presidente de Agricultores, Marcelo Faccio, en la conferencia de prensa.
El secretario Mariano Arnal indicó que "se pudo hace una fiesta popular con entrada gratuita" y destacó el aporte del Gobierno provincial para ello.
De la misma manera, la directora de Turismo, Vicky Villalba, señaló que "se hizo una muy buena promoción en los medios nacionales, en los eventos y en los paradores de la costa".
Aunque todos los funcionarios se refirieron a "los 25 años de la fiesta", el presidente de Agricultores, Marcelo Faccio, recordó que la primera edición fue en 1991 y que hubo muchos años en los que se discontinuó, por ello esta es la edición número 25.
Para la elección del mejor durazno, "de entre 30, 35 productores, van a participar 14, 15", dijo el coordinador de Producción, Hugo Ramírez. "Vino con 20 días de anticipación la cosecha", señaló.
Habrá además reconocimientos especiales para embaladores y embaladoras, anuncio Ramírez. De la misma manera, reconocerán a aquellas que fueron elegidas Reina del Durazno desde la primera edición y para los Embajadores y Embajadoras de las últimas.
Se va a permitir entrar con reposeras y con equipo de mate, aunque pidieron que vayan "con el termo vacío". Faccio aseguró que "los precios serán muy accesibles" y destacó que "va a ser una noche espléndida" respecto del clima.
La actividad en el escenario comenzará a las 19.30, con una performance de la bailarina Sol Altolaguirre. Luego actuará el freestyler de Gobernador Castro Leo Maes y ballet Añoranza, Herencia Folklórica y Sembrando Sueños.
También pasarán por el escenario del predio de Agricultores Club los grupos Ribereños y Los Primicieros, que vienen de su experiencia en la final del Pre Cosquín, y Fran y la Banda.
También tocará la formación actual de Los Iracundos, que llevan el repertorio de la histórica banda y su legado bajo la dirección musical de Sebastián Vázquez, hijo del baterista Juan Carlos Vázquez, último miembro original activo en el grupo uruguayo, fallecido en 2022.
El cierre será a puro baile, con Tambó Tambó, banda de cumbia que se ganó un lugar preponderante en la movida tropical desde fines de la década del 90, y De la Calle, grupo de cumbia y reggaetón que estuvo en la Semana de la Juventud de Santa Lucía.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión