Fiesta del Durazno: finalmente, habrá colectivos gratis a Gobernador Castro
Aunque no estaba previsto, "debido a la alta demanda" el Gobierno decidió disponer transporte gratuito para quienes deseen concurrir al evento. Habrá servicios desde la Casona de Turismo y desde las localidades de Santa Lucía, Pueblo Doyle y Río Tala.
Finalmente, aunque en principio no estaba previsto, el Gobierno decidió disponer colectivos gratis para quienes deseen asistir a la edición número 25 de la Fiesta del Durazno de Gobernador Castro.
En la conferencia de prensa del jueves, la directora de Turismo, Vicky Villalba, había informado que este año no habría transporte gratis. Este viernes, anunciaron oficialmente que "debido a la alta demanda" decidieron disponerlo.
"El colectivo saldrá desde la Casona, en Mitre y Liniers, a las 20.00", informaron, y regresará al finalizar la fiesta, que se desarrollará desde las 19.30 en el predio del club Agricultores.
Quienes quieran utilizar el servicio gratuito deberán inscribirse este viernes hasta las 19.00 o el sábado, entre las 9.00 y las 16.00 en la Casona de Turismo. También pueden hacerlo vía telefónica al abonado 422050.
"Los vecinos de Santa Lucía, Pueblo Doyle y Río Tala interesados en asistir al evento deberán contactar con sus respectivas delegaciones, ya que se dispondrán micros especiales para estas localidades", informó el Gobierno.
La Fiesta del Durazno, que nació como se la conoce actualmente en 1991, tendrá este sábado su edición número 25 y será con entrada gratuita.
Habrá elección de Embajadora y Embajador, con entrega de reconocimiento a las Reinas del Durazno de las ediciones anteriores y la tradicional competencia por el Durazno de Oro.
La actividad en el escenario comenzará a las 19.30, con una performance de la bailarina Sol Altolaguirre. Luego actuará el freestyler de Gobernador Castro Leo Maes y ballet Añoranza, Herencia Folklórica y Sembrando Sueños.
También pasarán por el escenario del predio de Agricultores Club los grupos Ribereños y Los Primicieros, que vienen de su experiencia en la final del Pre Cosquín, y Fran y la Banda.
También tocará la formación actual de Los Iracundos, que llevan el repertorio de la histórica banda y su legado bajo la dirección musical de Sebastián Vázquez, hijo del baterista Juan Carlos Vázquez, último miembro original activo en el grupo uruguayo, fallecido en 2022.
El cierre será a puro baile, con Tambó Tambó, banda de cumbia que se ganó un lugar preponderante en la movida tropical desde fines de la década del 90, y De la Calle, grupo de cumbia y reggaetón que estuvo en la Semana de la Juventud de Santa Lucía.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión