Fondo deportivo: becaron a Vázquez, Bruno Giles y Agustín Basualdo y dieron un subsidio a Brenda Rojas para Tokio 2021
La tenista recibió una ayuda sistemática hasta diciembre mientras que el nadador y el ciclista una por única vez, en todos los casos por 16 mil pesos. La palista recibió colaboración para la compra de suplementos deportivos.
Los atletas Candela Vázquez, Bruno Giles, Agustín Basualdo y Brenda Rojas fueron becados a través del Fondo Municipal de Promoción del Deporte para desarrollarse en sus respectivas actividades.
La tenista que entrena en el Howard Johnson con Germán Dalonzo y en Capital Federal, en el club Banco Nación, con la extenista profesional Mariana Díaz Oliva, obtuvo una beca sistemática hasta diciembre de 16 mil pesos, similar a la que percibe cada mes la nadadora de Pescadores Candela Raviola.
Vázquez es una de las mejores tenistas de San Pedro en la actualidad y se prepara para competir desde el 21 de junio con la Selección Argentina en el Sudamericano U14 que tendrá lugar en Asunción, Paraguay. En lo que va de la temporada la niña de 12 años jugó seis finales, la última la semana pasada en el Regional de Pilar y se coronó campeón.

Además, en las cuatro primeras definiciones ganó un torneo en Tigre y en Capital Federal en tanto que fue segunda en el Nacional de Mendoza, todas en la división M14. También fue campeona del Abierto de la Región 8 en M16, una división superior, y repartió puntos con Sol Arraya de Tandil en Nacional de Náutico Hacoaj.
El nadador Giles, que tiene aspiraciones de integrar la Selección Argentina de juveniles, y el ciclista Basualdo obtuvieron una ayuda por única vez de 16 mil pesos. Se trata del mismo bono percibido en marzo por los palistas Federico Merlo y Axel Pavón; los boxeadores Damián Muñóz y Miguel Ángel Correa; la patinadora Guillermina Britos y el pedalista Juan José Paz.
Por último, Rojas percibió $ 49.800 para comprar suplementos nutricionales deportivos de cara a los Juegos Olímpicos Tokio 2021 en los que representará al país en K1 200 metros. En su caso, no puede ser becada por única vez ni sistemáticamente porque percibe mensualmente una del Ente Nacional de Alto Rendimiento Deportivo (Enard).

La comisión evaluadora 2021 la conforman los concejales Iván Paz, Elisa Ferraro y Juan Cruz González junto al director de Deportes, Mariano Arnal, y los secretarios de Coordinación y Economía, Ramón Salazar y Fabián Rodríguez respectivamente.
El fondo deportivo es alimentado del 2% de la recaudación por tasas, derechos y cánones. Del total estimado de cada ejercicio, 40% es para la promoción de prácticas deportivas “en predios municipales y/o sectores barriales” para la “inclusión social y contención”; otro 40% para fortalecer las instituciones deportivas; y el 20% restante para las becas por única vez. Desde el 2020, las mismas sólo pueden entregarse a deportistas individuales que no tienen una beca a nivel provincial y nacional.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión