Fotomultas: los controles también serán sobre el uso del cinturón de seguridad, celulares y velocidad
El secretario de Gobierno de la Municipalidad explicó los alcances sobre el sistema que se aplicará con las cámaras. No solamente será para el uso del casco, también lo referente a las sendas peatonales. En la ciudad habrá seis equipos y cuatro en los accesos. Todo tiene como objetivo mejorar el control del tránsito.
“Lo que se va a instalar tiene que ver con el control del tránsito y con esto poder mejorar el tráfico en la ciudad, y por ende evitar posibles accidentes”, dijo el secretario de Gobierno, Martín Baraybar, al explicar la finalidad de la instalación del sistema de fotomultas en la ciudad y los accesos.
“En principio se hizo un trabajo junto con esta empresa. Básicamente, los equipos instalados harán diferentes tipos de controles, en distintos lugares. Serán sobre la utilización de casco, el cinturón de seguridad, el uso de celular, la invasión de la senda peatonal, la velocidad y el cruce de semáforo en rojo”, explicó el funcionario.
“Lo que buscamos en el Municipio, con los controles tránsito que se realizan, con las charlas de capacitación y de concientización, y también con la aplicación de tecnología, es evitar accidentes”, explicó en Sin Galera.
En agosto del año pasado el Concejo Deliberante autorizó la aplicación de la tecnología para el control del tránsito en general, al aprobar a CECAITRA como única oferente de la licitación que el Departamento Ejecutivo había realizado.
En los últimos días se apreció que, en algunas esquinas de San Pedro, donde existen semáforos, se fueron colocando cámaras que estarán destinadas a la aplicación de este sistema.
“Los equipos que van a determinar distintas infracciones. Algunos sancionarán el cruce de semáforo en rojo y la senda peatonal. También va a haber dos equipos que determinen el uso del casco y otros dos que determinen sancionen el uso de celular y la falta de cinturón de seguridad”, agregó Baraybar.
CECAITRA recolectará la información, la procesará y determinará si hubo una falta. Luego serán los Juzgados quienes sancionen, puede ser el de Faltas local o el provincial, de acuerdo a donde se produzca la infracción.
Además de las seis cámaras que se dispondrán en la ciudad, habrá controles en los accesos a San Pedro. “Todos los que conducimos sabemos que debemos usar el cinturón de seguridad, que no debemos utilizar el teléfono celular mientras estamos manejando, que los que conducen motos tienen que utilizar el casco. Buscamos cambios de costumbres, que se respeten las normas de tránsito”, aseveró el secretario de Gobierno.
“Debemos cumplir las normas que contribuyen a vivir mejor. Hay una cuestión cultural que obliga cambiarla”, indicó.
Puede interesarte
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión