Gabriel Sayago: “Me encantaría un encuentro en un estadio” con los que trabajaron en la pandemia
Las anécdotas, los encuentros y la necesidad de juntarse en un estadio con todos los que trabajaron durante la pandemia fue el eje en el que Gabriel Sayago se centró para hablar en Radio Cuarentena sobre el homenaje que el municipio brindó ayer a representantes de las distintas áreas que se desempeñaron durante más de un año y medio para combatir el coronavirus.
En Radio Cuarentena y tras el homenaje que organizó la Municipalidad para reconocer al personal que se desempeñó en distintas áreas durante la pandemia, el doctor Gabriel Sayago recordó el trabajo de todo el equipo que sustentó desde diversos lugares la tarea de la que fue parte desde enero de 2020, cuando aún se desempeñaba en la Clínica San Pedro y con la Dra. Schiaffino imaginaban un horizonte complicado.
“Hay personas de otras localidades que conocimos ayer y eso es superador, se hace emotivo”, reconoció Sayago tras ser consultado por el encuentro presencial que se convocó en el despacho del intendente al que no hubo acceso para la prensa.
“El inconveniente más grande de este reconocimiento es no olvidarnos de nadie, por eso quiero dar las gracias y disculpas por no nombrar a todos”
Dr. Gabriel Sayago
Durante la charla, Sayago repasó con Lilí Berardi algunos de los nombres del personal que batalló durante las dos olas de Covid-19 que se llevaron la vida de casi 240 vecinos. Mencionó desde colegas médicos, anestesistas, gente de las cuadrillas, auxiliares hasta enfermeros y ambulancieros.
“No olvidemos a los voluntarios que sin necesidad dieron con nosotros, los médico y el personal. Estamos muy agradecidos”. Así pasaron por nombres como el de Lara Gilli, una paciente que luego integró el equipo de los Consultorios Amarillos, Saverio Gutierrez y Silvana Morales en la vacunación, Daniel “Petucho” Noseda con quien trasladó a decenas de pacientes y visitó hogares cuando los hisopados se hacían en los domicilios.

La lista que repasaron incluye más de 180 nombres que este medio publicará en las próximas horas para tributar el agradecimiento de la población a quienes también hicieron la contención telefónica desde las cuadrillas como las voluntarias de Lalcec, la Cruz Roja, los inspectores municipales, la policía, la Secretaría de Seguridad y tantos otros que no dudaron a la hora de poner en riesgo su vida o los que salían a sanitizar cada noche los espacios públicos como los Bomberos Voluntarios.
Desfilaron también nombres como los del exsecretario de Salud Guillermo Sancho, Mariela López, las estudiantes de bioquímica que se sumaron al equipo de Adrián Spotti, la Dra. Liliana Doldan y Domingo Bronce, fallecido por Covid tras su intensa tarea para ayudar a los pacientes de Río Tala donde consiguió instalar un consultorio móvil que le prestó la Uocra.
Gabriel Sayago también hizo lugar al gran cariño que siente por el personal de la Clínica San Pedro. En referencia a esto, destacó la labor de las enfermeras que “están reclamando por sus derechos, ellas también son un sostén enorme”. Agregó que le “gustaría que el sistema tenga un reencuentro con ellos” a fin de que se les valore el esfuerzo.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión