Gran Prix de Japón: Los Murciélagos arrancaron con dos victorias y sueñan con el tricampeonato
Sin Silvio Velo, le ganaron el debut a Francia 1 a 0 y en la segunda fecha a Tailandia 4 a 3. Con seis puntos, lideran la tabla de posiciones y quedaron muy cerca de la final del sábado para repetir el título ganado en 2018 y 2019.
La Selección Argentina de fútbol para ciegos debutó en el Gran Prix que se desarrolla en Japón, en la misma sede de los Juegos Paralímpicos Tokio 2021, con dos victorias y sueñan con lograr el tercer título consecutivo tras los obtenidos en 2018 y 2019 (en 2020 el certamen no se realizó por la pandemia de coronavirus).
En el debut Los Murciélagos, que no tienen a Silvio Velo porque no fue convocado, doblegaron 1 a 0 a Francia. Este martes en la mañana japonesa (lunes por la noche de Argentina) se impusieron 4 a 3 a Tailandia en un partidazo con goles de Maximiliano Espinillo y lideran la tabla de posiciones con seis unidades, misma cantidad que el anfitrión que tiene menos tantos a favor.
El conjunto albiceleste lo conforman Froilán Padilla, Federico Accardi, Espinillo, Ignacio Oviedo, Jesús Merlos, Marcelo Panizza, Brian Pereyra y Ángel Deldo quien fue designado capitán ante la ausencia de Velo que el sábado celebró sus 50 años en familia.
El próximo rival de Argentina será Japón con el objetivo de obtener otro triunfo y quedar a un paso de la definición que será el 5 de junio. La primera fase la cerrará contra España. Todos sus rivales están clasificados a los Juegos Paralímpicos a realizarse del 24 de agosto al 5 de septiembre.
El sampedrino no fue convocado por el entrenador Martín Demonte para el Gran Prix, pero su objetivo es estar en la lista de diez jugadores que irán a Tokio 2021 y no pierde esperanzas. Para eso, continúa con su puesta a punto de forma individual a la espera de una nueva concentración en el estadio del Centro Nacional de Alto Rendimiento Deportivo (Cenard).
“Puede influir o no, no tiene nada que ver. Yo apuesto a Tokio 2021. Este campeonato hubiese estado bueno, pero lo importante es lo otro”, dijo semanas atrás a La Opinión quien se incorporó a Atlas de General Rodríguez y es la cara del nuevo proyecto que incluye el armado del plantel de no videntes.

Velo acumula cuatro participaciones paralímpicas con Argentina lo que significa que estuvo en todas las ediciones que se desarrollaron hasta el momento. En Atenas, Grecia, 2004 fue medalla de plata mientras que en Beijing, China, 2008 y Río de Janeiro, Brasil, 2016, bronce. En Londres, Inglaterra, 2012, quedó cuarto. Además, fue plata en los último Parapanamericanos Lima 2019.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión