Hay más de $ 170 millones para obras en los barrios: las propuestas de los vecinos
El Concejo Deliberante aprobó una modificación a la ordenanza del Fondo de Obras Públicas Comunitarias que permite que el Gobierno utilice el dinero ahorrado hasta el momento para ejecutar obras que se definirán a través de las comisiones de fomento. La Opinión & Sin Galera relevaron propuestas de vecinos y mantiene abierto el WhatsApp para recibir iniciativas.
La semana pasada, el oficialismo logró aprobaro, con votos propios y la oposición en contra, la ordenanza que modifica el reglamento del Fondo de Obras Públicas Comunitarias y permite transferir a las arcas municipales el dinero ahorrado, de manera tal que el Gobierno pueda decidir, junto a las comisiones de fomento, qué obras ejecutar en los barrios.
Según las estimaciones que los concejales informaron en sesión, el FOPC tiena más de 170 millones de pesos ahorrados en plazo fijo y dólares, que serán los que el Ejecutivo podrá disponer para las obras que los propios vecinos elijan y propongan a través de las comisiones de fomento.
Desde el viernes, La Opinión & Sin Galera mantienen en Facebook e Instagram espacios para la recepción de iniciativas, como una manera de poner en debate la necesidades de la población que podrían asistirse con esos recursos, de acuerdo a lo que los propios interesados comentan.
Quienes quieran dejar sus aportes, pueden hacerlo a través de este botón de WhatsApp:
Entre los cientos de comentarios, algunos fueron expuestos en el aire de Sin Galera el sábado. En general, hay muchas solicitudes de gas, pavimento, cordón cuneta, luminarias, cloacas, etc.
Ante la consulta “Fopc: ¿qué obras harías en tu barrio?”, Mari, de Gobernador Castro, contó que en la zona donde reside hace falta “más iluminación, cloacas” y que los servicios “no están muy lejos”.
Germán, desde la zona de Dávila y Benefactoras Sampedrinas dijo que “hace muchos años” están “esperando por el gas” en el barrio donde reside.
“Lo tenemos a una seis, siete cuadras, está cerca”, agregó el sábado cuando habló con Lilí Berardi durante la emisión de Sin Galera.
Jésica, desde Ayacucho y General Pueyrredón, dijo que en la zona donde vive hace falta que limpien, mantengan la higiene y dispongan carteles para que no tiren basura en los zanjones.
Aseguró que se ve a diario que “pasan camionetas y van a arrojando a la zanja profunda y otras más superficiales, así como quien viene”.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión