Hubo reunión entre el Municipio e Inta para planificar el desarrollo urbano
En medio de fuertes críticas por e estado en que se encuentra la ciudad y en especial los daños que ha sufrido el arbolado y los espacios públicos, el secretario de Obras Públicas, el director de Ambiente y representantes del organismo intercambiaron opiniones y planes que deberían ser parte del proyecto San Pedro 2050.
La oficina del Insttito Nacional de Tecnología Agropecuaria (Inta) que funciona en Mitre y Fray Cayetano Rodríguez fue sede de una reunión de funcionarios municipales y autoridades locales del organismo nacional.
Según indica la gacetilla de prensa, “la apertura desde el Gobierno municipal a compartir el diagnóstico y las iniciativas que pueden tener aportes valiosos desde organismos como el INTA generará resultados a corto y mediano plazo en diferentes temas”.
Destacaron la "excelente predisposición de todos los convocados a estas reuniones, que continuarán programándose durante las próximas semanas para que, además de atender la coyuntura cotidiana, resulte posible trabajar en el desarrollo de San Pedro para el futuro”.
De este primer encuentro participaron en representación del municipio el arquitecto Mariano Brañas, secretario de Obras Públicas, y Gustavo Solá, director de Ambiente.
Por el Inta lo hicieron la directora de la Estación Experimental, Laura Hansen; el director de la Agencia de Extensión, José Padula; la coordinadora de la Plataforma de Innovación Territorial, Mariana Piola; y el técnico José López Serrano, quien se especializa en plantaciones frutales.
Puede interesarte
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión