Humo por la quema de pastizales: recomendaciones por los efectos adversos
La Asociación Argentina de Medicina Respiratoria dio a conocer recomendaciones a la población. La quema forestal en los país limítrofes generaron una nube de humo que llegó a San Pedro.
Ante la advertencia del Servicio Meteorológico Nacional por la nube de humo proveniente de incendios forestales en Bolivia, Brasil y Paraguay que llega hasta nuestra zona, la Asociación Argentina de Medicina Respiratoria emitió recomendaciones a la población.
“Las personas más vulnerables a los efectos adversos del humo de los incendios forestales incluyen a los mayores de 65 años, las personas con afecciones cardíacas o respiratorias preexistentes, las personas de áreas socioeconómicas más bajas y los niños debido a su sistema respiratorio menos maduro, y mayor frecuencia respiratoria en relación con el tamaño corporal”, indicaron.
En cuanto a las recomendaciones para toda la población, señalaron:
- Mantener las puertas y las ventanas cerradas.
- Si tienen aire acondicionado, enciéndanlo cerrando la entrada de aire exterior, y mantenga el filtro limpio para evitar que entre el humo.
- Mantener la buena calidad del aire interior. No aumentar la contaminación del aire de adentro.
- No fumar tabaco ni ningún otro producto, ya que con ello se aumentará la contaminación del aire.
- Si las concentraciones de humo son altas, no encender nada que queme como, por ejemplo, velas o la chimenea.
- No pasar la aspiradora porque esto mueve las partículas que ya hay en la casa.
- Si tiene asma u otra enfermedad pulmonar o cardiovascular, tomar los medicamentos y llamar al médico si los síntomas se agravan.
- Si salen, usar mascarilla. Las mascarillas contra el polvo no son suficientes, no protegen a los pulmones contra el humo. Las mascarillas “N95” brindarán algo de protección cuando se usan adecuadamente.
- Evitar o minimizar las actividades recreativas y/o deportivas al aire libre.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión