Inauguraron el nuevo sector de internación del Hospital: “Es un lugar al que hace 40 años no se le hacía nada”
Un mes antes del plazo de ejecución prevista, las autoridades municipales encabezaron el acto de inauguración. Tras un recorrido por las nuevas instalaciones, el intendente dijo que "es importante mostrarlas a la comunidad". La jefa de enfermeras dedicó unas emotivas palabras al equipo de salud.
Este viernes el Gobierno inauguró formalmente las nuevas salas de internación que del Hospital Emilio Ruffa, una obra que llevaba varios meses de ejecución y que había obligado a alquilar habitaciones en la clínica San Pedro y a internar pacientes en la sede de Andar.
El director médico del Hospital, Javier Sualdea; el secretario de Salud, Daniel Creus; el intendente, Cecilio Salazar; y la supervisora del área de enfermería, Yanina Moreira, fueron oradores en el acto.
Sualdea anunció un nuevo ingreso del sector de visitas, una salida de emergencias que facilitará a los pacientes trasladarse hacia el lugar donde se practicarán sus estudios, “además de tener más comodidades sanitarias”, explicó.
“Es emocionante estar acá después de las cosas que nos han pasado”, dijo Javier Sualdea, director del Hospital
La obra de remodelación estuvo a a cargo de la empresa Matra SRL y contó con un presupuesto de 11.200.000 mil pesos, que fue financiado por el Gobierno provincial a través de un programa de fortalecimiento de municipios que el Ministerio de Infraestructura bonaerense oficializó para San Pedro a fines del 2020.
“Es un lugar al que hace 40 años no se le hacía nada”, destacó el director médico del nosocomio durante el acto formal de inauguración, este viernes.
Yanina Moreira dedicó un reconocimiento especial al personal de Salud que dio batalla en la pandemia de COVID-19: “Gracias a por no aflojar, por solo pensar en el paciente y hacer hasta lo imposible al extremo de proceder a lo no autorizado para asistirlos”, expresó.
Daniel Creus, por su parte, también pronunció unas palabras: “Hace ocho meses que asumí el cargo. Me acuerdo que la primera cosa que firmé fue el convenio con la clínica San Pedro, que nos iba a permitir comenzar esta obra”, dijo.
El sanatorio privado había alquilado seis habitaciones para alojar a los pacientes mientras se desarrollaba el proyecto de remodelación, cuyo plazo de ejecución se adelantó un mes ante el cierre de la clínica y la necesidad de disponer pacientes en la sede de Andar.
“Pasamos una guerra, fue un agente invisible que nos ha llevado a muchos vecinos dejándo a familias dolidas”, señaló Creus. En este sentido, Salazar pidió un minuto de silencio para recordar a las víctimas de la pandemia.
“Es un lujo y la próxima etapa que viene es el laboratorio, que ya está asignado el proyecto y el comienzo de obra”, confirmó el secretario de Salud. Esa ampliación había sido solicitada por el ahora director asociado del Hospital, el bioquímico Adrián Spotti, al exministro de Salud, Daniel Gollán, durante una recorrida por el nosocomio.
“Le pido a la directiva del hospital y a la secretaria de salud que volquemos todos los recursos para que este hospital esté al servicio de nuestra comunidad”, dijo Salazar.
Las tareas comprendieron la renovación de todos los sanitarios y griferías, nueva instalación eléctrica, artefactos de iluminación, revestimientos y la instalación de un nuevo sistema de llamadas lumínicas desde habitaciones a office de enfermería.
Además, se reemplazaron los placares; construyeron dos vestuarios para la zona de enfermería; crean un sector de administración, otro de preparación de medicación, estar de office, depósito de ropa sucia y sector de residuos patológicos.
El área de internación podrá albergar y atender a 30 pacientes.
También hay nuevas camas que reemplazan a unas de mayor antigüedad, cuatro monitores multiparamétricos, cuatro bombas de infusión y trece Smart tv de 32 pulgadas, buena parte de ello entregado por el Gobierno provincial.
Además, sumaron para la Unidad de Terapia Intensiva un carro de paro con tres cajones, dos brazales para adultos N°11, dos mangueras de presión no invasivas y dos censores para adultos compatibles enterizos, que se sumaron a nuevas frazadas y sábanas que fueron donadas y una guillotina de librería para el área de admisión.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión