Indagatoria para Salazar y otros funcionarios imputados por los líquidos cloacales que van al río sin tratamiento
Es en el marco de la causa por la que el año pasado allanaron la Municipalidad. El intendente y un grupo de funcionarios y exfuncionarios de su Gobierno fueron imputados por contaminación ambiental del Paraná. Salazar, Brañas, Javier Silva, Jorge Ponzio y Ariel Álvarez fueron llamados a indagatoria.
El fiscal Federal Matías di Lello imputó al intendente Cecilio Salazar y a un grupo de funcionarios y exfuncionarios de su Gobierno en la causa que investiga la contaminación ambiental del río Paraná por el vuelco de líquidos cloacales sin tratamiento.
La causa es la misma por la que el año pasado el Juzgado Federal de Villafuerte Ruzo ordenó allanar la Municipalidad para solicitar planos de la planta depuradora.
Los imputados, además de Salazar, son el secretario de Obras y Servicios Públicos, Mariano Brañas; el exdirector de Servicios Sanitarios, Jorge Ponzio; al exsecretario de Obras Públicas, Javier Silva; y el exsecretario de Servicios Públicos, Ariel Álvarez.
Tras el allanamiento, el fiscal le requirió a la entonces presidenta del Concejo, Mónica Otero, una gran cantidad de documentación relacionada y ahora avanza en el proceso para indagar a quienes considera "coautores de los delitos de incumplimiento de los deberes de funcionario público" y "contaminación ambiental".
La causa comenzó con una denuncia de una organización ambiental sobre la contaminación del río Paraná en Baradero que apuntaba a una empresa radicada en esa ciudad. Cuando la Justicia ordenó las pruebas, se encontraron con indicios del vuelco de líquidos cloacales en el riacho.
Así, el Juzgado Federal de Campana que tenía esa denuncia le pasó a Villafuerte Ruzo la situación de San Pedro, que corresponde a su competencia, para que disponga el desarrollo de la causa penal contra el Estado local.
Las muestras originales fueron tomadas frente a la descarga de la empresa Ingredion, en Baradero. El resultado arrojó contaminación fecal previa, confirmada luego por el área de Delitos Ambientales de la Policía Federal, que tomó nuevas muestras.
Los análisis del agua del riacho en San Pedro establecieron la presencia de coliformes fecales en alto grado.
La investigación tuvo que constatar con la documentación secuestrada en la Municipalidad y pedida al Concejo Deliberante lo que todos los sampedrinos ya sabemos: no hay planta de tratamiento de efluentes cloacales.
Las muestras se tomaron en la boca del puerto y en proximidades del buque museo General Irigoyen. En ambos casos, los responsables del análisis dejaron asentado que había "olores nauseabundos".
La Dirección de Control Técnico de la Autoridad del Agua (ADA) concluyó que el vuelco de líquidos cloacales al río "no cumple con las normas de calidad acordes al marco regulatorio vigente".
La resolución cita diversas notas publicadas por La Opinión que dan cuenta de que la planta depuradora de calle Rómulo Naón está fuera de servicio desde 1982, fecha desde la que los residuos cloacales van al río sin tratamiento.
Del análisis de la documentación que Mónica Otero tuvo que llevar en papel a la Fiscalía Federal, la causa estableció que "en 41 años se presentaron 22 ordenanzas, 33 resoluciones y cinco comunicaciones vinculadas con el tema, pese a lo cual, nunca se volvió a poner en funcionamiento la planta depuradora".
La entonces secretaria Legal y Técnica reconoció ante la Justicia que la planta depuradora no sólo no está en funcionamiento sino que "tampoco se realizan tareas vinculadas a reciclaje o cualquier actividad relacionada con desechos, sean éstos cloacales o residuos".
El director provincial de Agua y Cloacas bonaerense, Sergio Benet, dijo en su declaración testimonial que el organismo que conduce nunca tuvo ningún planteo del Gobierno local sobre el tema.
Dijo que no recibió "ningún proyecto relacionado con la optimización, rehabilitación y/o construcción de una planta depuradora y efluentes cloacales para San Pedro" y que "los funcionarios de esa ciudad no habían manifestado inconvenientes al respecto".
La Justicia Federal tomará declaración indagatoria a Salazar, Brañas, Silva, Ponzio y Álvarez 18, 19 y 20 de marzo de 2025, entre las 9.30 y las 10.30, informaron desde el Ministerio Público Fiscal.
Puede interesarte
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión