Inés Mario dejó Comisiones de Fomento y confirmó que el cambio es por la aplicación del Fondo de Obras Públicas Comunitarias
El lunes fue su último día como integrante del gabinete de Ramón Salazar, que eligió al integrante del Consejo de Administración de Coopser y director del Instituto Sarmiento, Pablo Peralta, para asumir en el área. La exfuncionaria dijo que el cambio es "para manejar estas cosas del Fondo de Obras Públicas Comunitarias" porque "hay gente que está capacitada más que yo en este trabajo y es una nueva impronta".
“No me voy del todo”, dijo Inés Mario, que hasta este lunes fue directora de Comisiones de Fomento del gabinete municipal del intendente interino Ramón Salazar, quien eligió para el cargo al director del instituto Sarmiento e integrante del Consejo de Administración de Coopser, Pablo Peralta.
“Ayer fue mi último día, aunque todavía estoy acompañando en los últimos trámites. Estoy tratando, viendo, me gustó mucho el trabajo que estuve haciendo, quisiera seguir trabajando en algo que tenga que ver, pero todavía no lo tengo decidido”, dijo la exfuncionaria sobre su continuidad.
Inés Mario confirmó que su salida del gabinete en el cargo de directora de Comisiones de Fomento está relacionada con el plan del Gobierno de darle otra impronta a lo que será la inversión del Fondo de Obras Públicas Comunitarios que recauda Coopser y que ahora, por ordenanza municipal, el Municipio puede utilizar a ejercicio vencido para hacer obras que los barrios definan.
“Hay una decisión del intendente de un cambio para manejar estas cosas del Fondo de Obras Públicas Comunitarias, hay gente que está capacitada más que yo en este trabajo y es una nueva impronta que le va dar el intendente a las comisiones de Fomento, para lo que ya viene trabajando hace un tiempito”, dijo Inés Mario.
La secretaria de la cooperativa de viviendas Nuestro Sueño destacó que “fue un año muy lindo de trabajo” y aseguró que se va satisfecha de “llegar a todos los barrios” y ser bien recibida por la gente. “Estoy súper agradecida porque me abrieron las puertas de su casa y de su corazón, uno entabla otra relación, conoce sus problemas, acompañarlos en la formación, por dónde es el camino para gestionar lo que necesitan, eso fue fantástico”, dijo.
La exfuncionaria aseguró que cuando arribó al área se encontró con una Dirección ordenada por la gestión de Adrián Devito, su antecesor en el cargo, y que su decisión fue continuar esa modalidad de trabajo, para extender la cantidad de comisiones de fomento en la ciudad.
“Ahora hay muchas comisiones que están vencidas y nos costó que vuelvan a organizarse, que retomen eso, está difícil, la economía influye mucho, al estar todo tan mal económicamente”, dijo y destacó: “Lo que más logré fue formar comisiones en barrio nuevos, en crecimiento, con gente joven”.
Cordón cuneta, cloacas, pavimento, seguridad son los planteos que más recibió de parte de los vecinos. “Quedó mucho trabajo de territorio para hacer, para que se pueda lograr en la próxima gestión, hay muchas cosas encaminadas”, sostuvo.
Respecto de lo que será la inversión de los recursos recaudados por Coopser para el Fondo de Obras Públicas Comunitarias que el Municipio podrá utilizar, Inés Mario informó que “las comisiones y los barrios están preparados”.
“Ya tuvimos varias charlas para que haya un relevamiento para ver lo que se necesita, asi que seguramente muy pronto todo esto se va a hacer realidad”, señaló este martes en Radio Cuarentena.
“Mi gestión duró un año, le agradezco a los funcionarios que me acompañaron a muchas reuniones con los vecinos para dar respuestas a los vecinos, para resolver algunos conflictos, guiarlos, encaminarlos. Y le agradezco a todos los vecinos que me abrieron la puerta y a todos los que me saludaron”, se despidió.
Inés Mario dijo que se va “contenta” con su gestión y que no se va “del todo”. A su sucesor, cuya asunción todavía no se produjo porque faltan ajustar algunos aspectos, le dejó también un mensaje, una enseñanza, una recomendación: “A los barrios hay que ir en el momento en que te necesitan y tener abierto el teléfono las 24 horas”. Como todo funcionario, claro está.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión