Inseguridad: escasa participación en la convocatoria del Centro de Comercio tras las marchas de vecinos
La institución pretendía debatir constructivamente y acercar una propuesta al Municipio, relacionada con el reclamo de seguridad. La asistencia fue mínima, pero no fue sorpresa para muchos porque hubo cuestionamientos a la iniciativa conciliadora cuando la gran mayoría de los comerciantes exigían una actitud que acompañe el pedido de la población.
Los directivos del Centro de Comercio, Industria y Turismo no pudieron cumplir con el objetivo deseado de generar “un gran debate constructivo y productivo”, como habían señalado en la convocatoria, ante la escasa repercusión que tuvo la asistencia a la reunión de este lunes.
Cerca de una decena de asistentes se aproximaron hasta la entidad de calle Mitre 650, un número muy escaso para considerar temas relevantes como la inseguridad, más cuando se pensaba “trabajar en la elaboración de un informe de conclusiones que será elevado a las autoridades municipales y a los ámbitos correspondientes”.
El encuentro no era abierto a todo el público sino a clubes, asociaciones, organizaciones no gubernamentales, colegios profesionales, instituciones sociales y educativas, comisiones de fomento y demás agrupaciones representativas, las que podían designar hasta tres representantes.
Sin embargo, la propuesta de considerar y analizar la situación no tuvo buena acogida, sobre todo si se tienen en cuenta las dos marchas multudinarias de protesta ciudadana.
Para algunos comerciantes no resultó extraño. Desde el momento en que la entidad llevó a cabo algunas reuniones con el Departamento Ejecutivo, en el Municipio o en el Centro de Comercio, la iniciativa de reclamar una mayor prevención del delito se diluyó rápidamente.
Varios refrentes interpretaron que la jugada anticipada desde el Municipio bajó la intensidad y que los directivos quedaron sin respuesta, más aún buscando un papel conciliador, transitando como canal de coordinación entre las partes.
Posiblemente este haya sido el final de la intervención, no así de algunos comerciantes que han elaborado una hoja de ruta de las acciones a seguir y la mantienen latente.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión