Inseguridad: la carta de Sebastián y el recuerdo de una ciudad en la que se podía ir a la escuela caminando
Como vecino y comerciante decidió escribir para poder mostrar la decepción que siente frente a la situación que degrada la vida de varias generaciones que supieron cómo era vivir sin el peligro constante de transformarse en víctimas de delitos peligrosos. "Parece que fue ayer".
“Y acá otra vez ... hablando de inseguridad”, es el título que eligió Sebastián para su carta.
Parece que fue ayer, esas noches de verano que salía a caminar con mis abuelos y en todas las cuadras la gente en la vereda disfrutando la noche.
Parece que fue ayer ver las casas con sus zaguanes abiertos ... o cenar en la vereda con una picada improvisada para aprovechar la frescura de la noche.
Parece que fue ayer el salir con los amigos del cole a hacer travesías por la ciudad y que la única preocupación de nuestros padres era si teníamos abrigo por si refrescaba.
Parece que fue ayer... Pero no; los de mi generación (hoy con 40 y pico largos saben de lo que hablo).
Pero hablemos del hoy, de zaguanes cerrados, puertas enrejadas, bicicletas encadenadas y bancos de la calle desolados... hablemos del hoy, del reality que nos ofrecen las cámaras de seguridad todos los dias, todos... y casi como si fuera ficción, nos acostumbramos a ver.
¿Qué hicimos?. Qué nos pasó, por qué no podemos unirnos en tratar de encontrar la solución a esto, la maldita inseguridad. Seguro que todos van a empezar a decir una pila de razones, opiniones, culpables, que la culpa es de tal, de aquel...
Pero nadie va a decir, yo también soy responsable. Y ahí está la cuestión, llegamos a donde llegamos porque ninguno de nosotros nos hacemos cargo, todos miramos para otro lado o de lejos hasta que nos pasa cerca... y aquel que desde su lugar "lucha" por un cambio, se termina cansando, rindiendo por que son pocos los que acompañan..
Y empieza a ser señalado por los responsables de gobernarnos con la tipificación, lo hace por política, este es gorila, es de izquierda, de centro o lo que sea... y uno que no es de nada, que sólo pide algo tan básico como vivir tranquilo, seguro, sin sentir miedo por sus hijos, sus viejos... Te acobardás en tu reclamo...en tu ilusión de que todo mejore para todos, no solo para uno.
Así que comparto esto porque creo que somos muchos los que sentimos lo mismo .
A mi me preguntaron si quería salir al aire por este tema, y dije que no, ya he hablado con vos y otros medios por lo mismo muchas veces, hace tiempo, y lo único que logré es sentir la ilusión de sentirme escuchado y la decepción de ser ignorado... cada uno ve su ombligo, pocos son los que creen que esto se soluciona unidos . Será que el egocentrismo y el individualismo no nos permite compartir los logros, y no se dan cuenta que la grandeza está en consensuar y compartir.
“Así que te mando este escrito, en alusión a los tiempos violentos que vivimos y a la convocatoria a esta marcha de gente que a mucha no conozco pero admiro porque todavia no se resignó y no se dió por vencida”, le dijo Sebastián a la periodista Lilí Berardi.
“Saludos, y ojalá todos los sampedrinos nos unamos (así como cuando ganamos el mundial) y logremos encontrar el camino para la solución este flagelo”.
Puede interesarte
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión