Inseguridad: nuevo encuentro de funcionarios con el Centro de Comercio, Industria y Turismo
Y una vez más la concurrencia no fue la esperada. Pese a la convocatoria a instituciones y comerciantes, no se demostró interés en participar del debate. Además de los temas relacionados con la inseguridad, hubo una diversidad de puntos que también conforman la demanda de la sociedad. Habrá más encuentros.
El resultado de la convocatoria fue escaso, pese a que la información llegó a las partes interesadas y al comercio en general.
El Centro de Comercio, Industria y Turismo recibió a los secretarios de Seguridad, Carlos Farré, y de Producción, Industria y Comercio, Ariel Álvarez, para hablar de “inseguridad”.
El encuentro formó parte de un correlato, iniciado después de las dos marchas que los comerciantes llevaron a cabo hasta las puertas del Municipio, reclamando un valor esencial en la convivencia del pueblo.
La idea es hacer reuniones mensuales con comerciantes y con entidades, donde las autoridades municipales van explicando las acciones que realizan, y donde los comerciantes plantean lo que va sucediendo en los barrios.
Uno de los puntos abordados fue la reiterancia, porque siempre son los mismos personajes quienes delinquen. Farré dijo que habían logrado que los jueces elevaran el porcentaje de allanamientos respecto a lo que venía cumpliéndose, considerando que es un avance.
Desde la esfera municipal también hablaron de otras iniciativas, de las motos que piensan comprar y una diversidad de temas que pasaron desde la futura compactación de motos hasta las multas a personas que dejan sus rodados en las veredas.
En este punto, Farré respondió que son aquellas que presentan caños de escapes defectuosos y que aún los tienen montados. Por lo tanto, se procede al secuestro de las unidades.
Otra de las cuestiones abordadas fue la sugerencia de elevar una demanda al Poder Judicial que se sustentaría en la necesidad de aplicar las leyes con rigurosidad, y que se sumen otros municipios con la misma finalidad.
Asimismo, el variopinto llevó a darle tratamiento al edificio de la ex Terminal de Ómnibus y su utilidad, donde horas atrás se produjo un incendio, hasta llegar a la derivación del estado de las calles y la clausuras de comercios por venta de alcohol fuera del horario permitido. Para todo tipo de emprendimiento en el lugar, la respuesta fue concreta: no hay dinero.
Avanzar con una ordenanza integral sobre tránsito, “que contemple la demarcación de estacionamientos para motos, circulación vehicular, zonas de carga y descarga, y reorganización de calles en sectores que han sufrido modificaciones”, fue destacado por el Centro de Comercio.
“Ojalá más gente se comprometiera a venir a las reuniones. Los funcionarios demuestran estar abiertos a escuchar y los temas son variados, para ir hallando soluciones paulatinamente”, indicaron.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión