Inseguridad: se abrió la grieta por la marcha de los vecinos y hubo rechazo por la incursión de políticos
Vecinos autoconvocados y comerciante programaron la protesta pero nuevamente se colaron las internas políticas. Un referente de Martín Rivas apuntó a Ariel Rey y el concejal respondió que "no tiene nada que ver". La convocatoria es para el 29 de enero a las 20 horas.
La adhesión que obtuvo una marcha convocada en un grupo de comerciantes de la ciudad se vio opacada por una “grieta” que suele conspirar contra las aspiraciones que plantea una demanda legítima y real. Robos, motochorros, violencia, hurtos, arrebatos, entraderas, drogas y conflictos barriales complican cada día la tranquilidad de la poblacion.
Un video viral y un flyer de convocatoria para el 29 de enero en la esquina de Mitre y Obligado, dispararon la idea de entrevistar a los organizadores y así surgieron varios nombres. Lo más llamativo fue la cantidad de negativas que este medio recibió a la hora de responder al pedido de difusión que se reclamaba desde quienes promueven el reclamo.
El ex Presidente del Foto de Seguridad, Juan Gutiérrez fue el designado para conceder una nota a Sin Galera. Sus declaraciones fueron en línea con la situación: “Vivimos en una sociedad donde cuesta mucho que la gente se involucre. En teoría irían mucho más de los que quieren exponerse en un medio de comunicación. Nos pasó con la participación de los mayores contribuyentes y muchos no fuimos a la reunión del HCD”.
“Somos 285 comerciantes en un grupo donde permanentemente estamos sabiendo qué nos pasa, que también tenemos la problemática de lo que nos sucede en nuestros domicilios, porque no vivimos en nuestros negocios”, dijo Gutiérrez.
Las delcaracione de Gutierrez también apuntaron a la canducta de quienes no quieren dar la cara “dicen que si los critican no van más a su negocio porque son clientes”, en referencia a concejales y otros dirigentes que obviamente hacen compras en el comercio local. “Llegará un momento donde el hospital no nos va a alcanzar para los enfermos mentales”, señaló respecto a la incidencia de la venta, consumo y comecialización de drogas en la zona. “El intendente y el presidente del HCD no son nenes de pecho. La droga está haciendo destrozos en los barrios”.
“No quiero rendirme. La vengo luchando hace mucho tiempo a este tema”, concluyó Gutiérrez.
Fabiana Arausay fue otra de las voces que aceptó dar a conocer su convocatoria en Sin Galera. “San Pedro es una ciudad chica para tantas cosas que están pasando. Cosas que no se veían”, reflexionó tras una semana intensa de compartir en redes y grupos la preocupación.
“No podés caminar por la costanera que te asaltan. Se te ponen a la par y te roban. Tenés que caminar mirando para atrás. Esperemos que la gente se comprometa, que cierren los comercios y vayan a la marcha”, dijo Fabiana Arausay.
“A mí me entraron por los techos en el comercio dos veces, subiendo por una casa vecina que está a la venta”, relató la mujer que lleva años de trabajo en su local como masajista. “Uno dice basta. Es una marcha de ciudadanos cansados de vivir como estamos, no es solo de comerciantes, aclaró.
El último en brindar su testimonio fue Erik, un empleado de una ´óptica que se sumo al reclamo. "Que las autoridades se hagan cargo de lo que está pasando. Siempre creemos que nos puede pasar lo peor. Es una locura. Se está desbordando todo, con gente que viene de afuera”, dijo.
“Hay quienes se quieren llevar al rédito, tratando de hacer política, y esa no es la finalidad. Que los políticos den un paso al costado", señaló y desató la grieta reportando un video que el ex candidato a intendente publicó en sus redes.
De allí en más, se abrió otro debate y llegaron decenas de comentarios a la mesa de la periodista. Erik es quien acompaña a Rivas diariamente de manera personal y en redes sociales. Minutos más tarde, el concejal aclaró que no tuvo ni tiene participación en lo que su colaborador sostuvo en el programa.
Puede interesarte
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión