Inseguridad: tras la marcha, el Centro de Comercio emitió un comunicado en el que "acompañan" la iniciativa de los vecinos
La comisión directiva, encabezada por Daniel Churruarín, expresó que respaldan "los reclamos expresados a través de los grupos que impulsaron la movilización". Por su parte, los comerciantes indicaron que "no" fueron contactados desde la entidad tras la convocatoria.
Luego de la multitudinaria marcha por inseguridad organizada por vecinos y comerciantes autoconvocados, muchos mostraron su molestia tras el inicial silencio por parte de la comisión directiva del Centro de Comercio.
Y es que, en palabras de uno de los referentes, previo a la convocatoria se comunicaron el presidente de la entidad, Daniel Churruarín, quien les manifestó que no apoyarían la iniciativa "como cuerpo", pero que "iban a ir como ciudadanos comunes".
Según indicó el comerciante, dicha respuesta generó "enojo" en el grupo y provocó que muchos quisieran "dejar de ser socios" de la institución.
Puede interesarte
Habiendo concluido la marcha y sin una fecha fijada para el próximo encuentro, desde el Centro de Comercio, Industria y Turismo emitieron un comunicado en el que indicaban:
"A LA COMUNIDAD SAMPEDRINA:
Desde el Centro de Comercio, Industria y Turismo de San Pedro compartimos con nuestros asociados y con toda la comunidad nuestra voluntad de acompañar a comerciantes, empresarios, industriales y prestadores turísticos, en las problemáticas que requieren un compromiso colectivo firme, equilibrado y constante.
Somos una entidad que sigue adelante gracias a la dedicación de empresarios y comerciantes que, de manera desinteresada, destinan parte de su tiempo a iniciativas orientadas a la protección, el acompañamiento y el desarrollo de estos sectores.
Desde hace tiempo, y especialmente en esta etapa, nos hemos involucrado en el tema de la seguridad, llevando adelante encuentros con planteos concretos ante funcionarios de distintas áreas, transmitiendo las preocupaciones que conocemos y sufrimos como parte de la comunidad.
Acompañamos los reclamos expresados a través de los grupos que impulsaron la movilización de la semana pasada y esperamos que, sin perder de vista el núcleo de esta convocatoria vecinal, continúen activándose respuestas como el refuerzo de la presencia de las fuerzas de seguridad en las calles, con el apoyo del gobierno municipal. También creemos que no basta con una reacción temporal y que este tema debe abordarse con una visión de mediano y largo plazo.
Asimismo, consideramos imprescindible un cambio concreto en otros niveles de intervención para mejorar el control de la seguridad, y así lo manifestamos a las autoridades judiciales en una reunión reciente.
Nuestra entidad, a través de la Comisión Directiva, mantiene sus puertas abiertas para recibir y acompañar con responsabilidad esta demanda, que atraviesa a todo el Partido de San Pedro.
Reiteramos, además, nuestro llamado a quienes deseen sumarse para fortalecer aún más lo que, con más de ocho décadas de historia, seguimos impulsando en beneficio de todos".
“La postura de siempre en palabras, no en acciones”, refirió un empresario de la ciudad.
A pesar del comunicado, comerciantes alegan que desde la entidad "nadie se comunicó" con ellos y que a partir de ahora, “no” participarán de las asambleas y propuestas que dispone la comisión directiva, encabezada por Daniel Churruarín.
Este jueves, el intendente, Cecilio Salazar designó los reemplazos en la Secretaría de Seguridad, que habían generado incógnitas luego del desplazamiento de Mario Méndez y José Luis Salas.
Los nombres elegidos fueron Carlos José Farré, un civil oriundo de la ciudad de Tigre y Gabriel Cabral, un comisario retirado que ejerció funciones en San Nicolás, ambos juraron en el despacho del Jefe Comunal, pasadas las 11.00.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión