Insólito: el que pagó las tasas por adelantado ahora tiene una deuda por el aumento aprobado en el Concejo
En la Asamblea de Mayores Contribuyentes se confirmó un incremento del 50 % en Servicios Sanitarios y del 80 % en Alumbrado, Barrido y Limpieza. Una cláusula incluida en la ordenanza generó polémica, ya que establece que quienes pagaron el año por adelantado deberán abonar una diferencia vinculada al ajuste retroactivo. Otra vez el castigo es para los cumplidores.
Este jueves tuvo lugar la Asamblea de Concejales y Mayores Contribuyentes para tratar el aumento de tasas que el Gobierno propuso para el último tramo del año, que implica un incremento del 50 por ciento de la tasa de Servicios Sanitarios y el 80 por ciento para Alumbrado, Barrido y Limpieza (ABL).
Traducido a dinero, y de acuerdo a lo que detalló el secretario de Economía Roberto Borgo, se trata de un promedio de $ 4000 mensuales por contribuyente por cada tasa. “Tres empanadas”, dijo Borgo a La Opinión
Sin embargo, la novedad mayor es quizás el artículo 4 de la ordenanza, que dispone que quienes efectuaron el pago anual anticipado a principios de año deberán abonar una diferencia por los nuevos incrementos.
Este experimento no registra antecedentes en la historia del Concejo Deliberante de San Pedro. Nunca antes un aumento de tasas había modificado retroactivamente el valor anual para los contribuyentes que optaron por esta modalidad.
El texto del artículo establece que “aquellos contribuyentes que se hayan acogido a los beneficios del pago anual establecido en el Decreto 15/2024, deberán abonar la diferencia que surja por la aplicación del incremento dispuesto en el presente cuerpo normativo”. Esto afecta a quienes ya habían cumplido con el pago total de sus obligaciones, confiando en las condiciones acordadas al inicio del período.
Es que cuando un contribuyente opta por el pago anual, adelanta la cancelación de todos los servicios que recibirá durante el año, pagando el monto correspondiente al valor vigente en ese momento.
A cambio, el Estado local le otorga un beneficio en forma de descuento por efectuar el pago anticipado, similar al concepto de intereses por mora, pero en sentido inverso.
Sin embargo, si un contribuyente pagó en enero de este año 100 mil pesos al Estado local por las tasas correspondientes a todo el período, esos mismos 100 mil pesos representan, ajustados por inflación, $ 207.006,5 en noviembre. En otras palabras, los contribuyentes que pagaron por adelantado terminaron abonando un monto superior al que pagarán quienes eligieron hacerlo mes a mes.
Los contribuyentes que pagaron de manera mensual enfrentarán incrementos acumulados de entre un 50% y un 80%. Por el contrario, quienes pagaron por adelantado asumieron un costo efectivo 107,01% mayor, equivalente a la inflación registrada en el período.
A pesar de haber pagado de más, ahora estos vecinos tendrán que afrontar una deuda adicional por el reciente aumento. Insólito y escandaloso.
El concejal Martín Rivas cuestionó esta medida durante la sesión, señalando que vulnera “derechos adquiridos” y solicitó su modificación. Sin embargo, el tema no mereció mucho más debate durante la sesión, limitándose a una breve aclaración de Candelaria Cuscuela, presidenta del bloque oficialista.
Por su parte, Roberto Borgo explicó a La Opinión: “El incremento aplica únicamente a la última cuota y no tiene efecto retroactivo completo. Representa un promedio de $ 800 en algunas cuentas. Sabemos que esto puede generar inconvenientes, pero estamos evaluando cambios para la próxima ordenanza fiscal.
La decisión generó cuestionamientos incluso dentro del oficialismo. Algunos funcionarios temen que este antecedente desincentive a los contribuyentes a optar por el pago anual en el futuro, ante el riesgo de modificaciones retroactivas.
El peor temor lo señaló a La Opinión alguien del mismísimo riñón del intendente: “El riesgo de haber incluído este artículo es que ahora algún contribuyente nos judicialice la medida y nos bloquee los efectos de todo el aumento aprobado”.
Puede interesarte
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión