Instalarán un Pronto Pago en Inspección General para pagar trámites y la empresa se hará cargo de la obra
Aunque no hay fecha exacta para el comienzo de la operatoria el convenio ya está firmado. Lo instalarán en el edificio donde se otorgan las licencias de conducir y servirá para todos los trámites que se pueden pagar virtualmente inluídas las multas. Deben abrir una puerta desde el edificio a la calle.
El Ejecutivo firmó un convenio de comodato y cobranzas con la empresa Pronto Pago Sociedad Anónima que permitirá simplificar trámites y mejorar los servicios de cobranzas.
El anuncio oficial adelantó que este acuerdo agilizará los trámites relacionados con licencias de conducir y pago de multas.
La empresa de cobranzas ocupará un espacio dentro de la oficina municipal de gestión de Licencias de Conducir.
Aunque la noticia resultó positiva, las tareas de reformas para la instalación de la nueva boca de cobranza demandarán la apertura de nuevas puertas y otras obras cuyo costo quedará a cargo de la empresa, lo que implicará algunas demoras.
Con la apertura de este servicio el proceso se centralizará y agilizará, garantizando que los pagos impacten en tiempo real, permitiendo que los trámites que resultaban tan complicados para los usuarios, se puedan realizar en un día.
Según el informe oficial este nuevo sistema facilitará el pago de multas, suprimiendo la tediosa recorrida por distintas oficinas públicas para abonar o retirar documentación.
Este cajero estará habilitado para cobranzas de servicios inicialmente en el horario administrativo municipal y es intención extenderlo en un futuro cercano hasta las 20.00, considerando, con buen criterio que muchos de los sampedrinos que deben realizar trámites, trabajan.
En esta nueva boca de cobranza podrán abonarse los derechos de licencia de conducir, incluyendo pagos relacionados con impuestos y tasas municipales, provinciales y nacionales.
Aunque al Municipio de San Pedro le resultó bastante complicado, este año logró la incorporación de pagos por transferencias bancarias, billeteras electrónicas y códigos QR.
Según lo indica el informe oficial de este convenio firmado recientemente, en el primer semestre del año 2025 también se habilitará la plataforma Provincianet,.
Ello permitirá a los vecinos de Castro, Santa Lucía y Río Tala realizar los pagos sin necesidad de trasladarse a la ciudad.
El municipio está en la etapa de prueba para la emisión de las boletas de tasas con códigos QR integrados para facilitar el pago virtual, algo que esperan tener listo para el ejercicio 2025.
Puede interesarte
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión