INTA: el gremio denunció que cerrarían las 320 Agencias de Extensión Rural de todo el país
Llevaron una propuesta de reacomodamiento de la estructura, pero no tuvo aprobación. La decisión sería cerrar todas las Agencias, incluida la de San Pedro. Para fin de año habría 1.700 trabajadores menos. Hubo protesta gremial en la sede central del organismo en CABA.
El gremio Asociación del Personal del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (APINTA) denunció que las actuales autoridades piensan cerrar todas las Agencias de Extensión del país, incluida la de San Pedro.
El pasado jueves, una movilización convocada frente a las puertas de la sede del INTA en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, fue señal de la protesta organizada por el sindicato. La consigna fue "No al ajuste en INTA, no a la intervención o desguace", y "defender la ciencia y tecnología agropecuaria".
Mario Romero, secretario general de APINTA, indicó que existió una propuesta de un acomodamiento de la estructura, pero sin dejar personal afuera. Sin embargo, la disposición es otra: quedarse solamente con 4.500 empleados de los 7.200 actuales.
Esto se alcanzaría cerrando todas las Agencias de Extensión Rural, que son 320, dejando en disponibilidad a todas las personas que allí se desempeñan, que en total representarían unos 1.700 trabajadores. También los Institutos de la Agricultura Familiar.
La Estación Experimental San Pedro cuenta con las Agencias de Extensión Rural de Zárate, San Nicolás y la situada en Mitre 299 de nuestra ciudad, a lo largo de su existencia asesoró y trabajó junto a los productores en sus emprendimientos, apuntalando cada iniciativa.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión