Internas en la UCR: Lucas Pisani y Germán López encabezan las listas para las elecciones partidarias
El concejal del bloque Juntos lidera la nómina del oficialismo, los "herederos de Barbieri"; y el exdiputado, la de la oposición. Nombres como los de Juanito Almada, Elisa Ferraro y María José Mora aparecen en la primera; y Norma Atrip, Roberto Calvet o Juan Diego Bennazar, en la segunda. Las elecciones serán el 13 de noviembre próximo.
La Unión Cívica Radical dispuso para el domingo 13 de noviembre la fecha para la renovación de los mandatos partidarios en el territorio bonaerense. En el comité provincia hubo acuerdo y no habrá interna. Aseguran que Facundo Manes fue fundamental para sellar la unidad y que Maximiliano Abad y Érica Revilla renueven sus cargos. En muchos distritos, sin embargo, sí habrá interna, entre ellos San Pedro.
A nivel local, el comite que conduce los “herederos de Barbieri”, con Alejandro Donatti y Martín Pando como conductores de una estrategia que llevó a Diego Chediak a la presidencia en las últimas elecciones internas, tendrá a sus afiliados en las urnas para elegir entre la continuidad de esa conducción o la alternancia con la oposición.
Por el oficialismo, el joven concejal Lucas Pisani es el candidato a presidir la UCR San Pedro. Por la lista opositora, el exdiputado Germán López aspira a la presidencia del centenario partido en la ciudad.

La nómina de Pisani tiene reconocidos nombres de lo que fuera el barbierismo, como Juan Almada, Elisa Ferraro, Ivana Vitali y María José Mora. También aparecen Ángel Carrobé, Yanina Batalla y Pablo Bardelli, entre otros.
En la de López tambén hay nombres muy conocidos dentro de la UCR, como el de la exconcejala y expresidenta del Concejo Deliberante durante el barbierismo, Norma Atrip; Stella Maris Bernan, Roberto Calvet, Patricia Gómez o el exdirector de Deportes, Diego Juan Bennazar.
En las elecciones de 2021, en las que Diego Chediak se impuso a las listas que encabezaban Enzo Gravino y Marcelo Paganuchi, votaron alreddor de mil afiliados radicales, alrededor del doble de lo que había ocurrido en las de 2018.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión