Investigan a una profesora del Normal por acoso contra un alumno: la denunciaron por enviarle fotos y videos sexuales
La madre del estudiante denunció que la docente le enviaba fotos, videos y conversaciones de índole sexual. La Fiscalía local declinó su competencia para que pase a la UFI tematizada en grooming y otros delitos informáticos. La profesora era suplente y dejó el cargo tras ser denunciada.
La Justicia investiga un caso de acoso sexual que involucra a una docente de secundaria de la escuela Normal, acusada de practicar grooming o ciberacoso contra un alumno de 15 años de ese colegio.
La denuncia fue radicada por la madre del joven, a quien él le contó lo que ocurría con la profesora, una abogada que daba clases de Política y Ciudadanía como suplente en el curso al que concurre el muchacho.
La Fiscalía local declinó la competencia, por lo que recayó en la UFI 15 de San Nicolás, tematizada en grooming, pornografía infantil y delitos informáticos.
El titular de esa Fiscalía, Jorge Leveratto, confirmó a La Opinión que tiene a su cargo la investigación, pero indicó que todavía no está en condiciones de brindar información sobre los avances de la causa, cuyos pasos procesales recién comienzan.
El fiscal fue muy cauto ante la consulta de este medio, en procura de evitar que cualquier información que pudiera filtrarse atente contra la investigación en curso.
En la denuncia, la madre de un adolescente de 15 años dejó asentado que su hijo recibió mensajes de texto, videos y fotos con contenido de tipo sexual por parte de la docente.
La profesora es una abogada de 31 años que tenía a su cargo horas de Política y Ciudadanía en condición de suplente. Al saber que el joven le había contado la situación a la madre, renunció.
La docente, que entre los estudiantes era calificada como “muy llamativa, como una vedette”, sería una activa usuaria de la plataforma OnlyFans, popular entre los creadores y consumidores de contenido sexual para adultos, donde se comercializan imágenes y videos que se pagan en dólares.
Los términos de la denuncia encajan en el delito conocido como grooming o ciberacoso, mediante el que adultos mantienen contacto a través de comunicaciones digitales con menores de edad con contenido que atenta contra su integridad sexual.
El grooming o ciberacoso está tipificado en el Código Penal argentino y tiene penas de prisión de entre seis meses y cuatro años. Usualmente, suelen ser antesala de otros delitos relacionados con la integridad sexual de menores de edad.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión