Juan Cruz González dejó la presidencia del bloque oficialista a Candelaria Cuscuela
El edil presidía la bancada desde las elecciones de 2021. Reelecto, quedó como suplente y es el reemplazo por la licencia del jefe de Gabinete, Alfredo Carrasco. La ex La Cámpora conducirá el bloque Unión por la Patria. El de Nuevo Encuentro dijo que había reasumido en diciembre para una "transición".
El bloque Unión por la Patria, que responde en el Concejo Deliberante al oficialismo del intendente Cecilio Salazar, cambió las autoridades y Juan Cruz González dejó de conducir la bancada, lugar que ahora ocupa Candelaria Cuscuela.
El edil de Nuevo Encuentro tuvo a su cargo la presidencia del bloque desde diciembre de 2021, tras las elecciones de ese año —asumió en 2019, cuando acompañó en la lista a Ester Noat—, y fue revalidado en la conducción cuando asumieron los nuevos concejales, a fines de 2023.
Había reasumido la presidencia hace seis meses, a pesar de que es concejal suplente que ocupa la banca por licencia de Alfredo Carrasco, jefe de Gabinete del Gobierno, quien encabezó la lista de Salazar y es el primero en la línea sucesoria.
“Nada polémico, asumí porque me pidieron que me haga cargo de reordenar la nueva composición. Siendo que soy un concejal suplente, entendí que es momento de que continúe otra compañera”, dijo el edil anta la consulta de La Opinión sobre el cambio.
En ese marco, aseguró que su rol como titular de la bancada oficialista era de “transición” hasta que se produjera ese “reordenamiento” al que refirió.
Candelaria Cuscuela, que llegó al Concejo en 2021 de la mano de La Cámpora, organización a la que dejó de pertenecer para recostarse en el partido Fe, tuvo un rol protagónico en las sesiones desde el año pasado.
Por un lado, porque le tocó presidir comisiones de relevancia, como la de Peticiones; por el otro, porque sus compañeros de bloque no son demasiado propensos a asumir la defensa de los proyectos o a responder en los debates.
Ahora le toca conducir el bloque que completan Tamara Vlaeminck, Rita Leguizamón, Soledad Llull, Cristian Leguizamón, Matías Franco y Daniel Creus.
Juan Cruz González tuvo algunas dificultades operativas por su trabajo como empleado de Pami, trabajo que lo obligó a, por ejemplo, “renunciar” a la dieta (entre comillas porque cobra dos tercios sin descuentos de cargas sociales).
Tras la asunción de Javier Milei, levantó la licencia que mantuvo durante los cuatro años previos, teniendo en cuenta que ocupa un lugar en el Concejo como suplente.
Así, todo indica que su trabajo le impediría continuar en la conducción, aunque durante seis meses estuvo al frente y le tocó defender, por ejemplo, la Rendición de Cuentas, entre otros proyectos que generaron debates con la oposición.
Presidir el bloque implica no sólo conducir a los otros ediles de la bancada en la tarea legislativa cotidiana sino también establecer vínculos con presidencia y con la oposición, así como con el Ejecutivo.
González seguirá como edil mientras Carrasco esté de licencia y con la presidencia de comisiones relevantes, como Presupuesto, Servicios Públicos y Seguridad.
La decisión de dejar la conducción del bloque que responde al intendente Cecilio Salazar en manos de Candelaria Cuscuela fue informada formalmente por González al Concejo el viernes pasado, a las 13.00, a través de una nota que ingresó por Mesa de Entradas.
Puede interesarte
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión