Juegos Bonaerenses 2021: las selecciones de fútbol 11 que representarán a San Pedro en la Etapa Regional
Hay tres equipos femeninos y otros tantos masculinos U14, U16 y U18 compuestos en su mayoría por jugadores que se desempeñan en la Liga Sampedrina (LDS). Jugarán en agosto y septiembre en distintas fechas y ciudades.
La Dirección de Deportes de la Municipalidad informó a la Subsecretaría de Deportes de la Provincia de Buenos Aires quiénes integran los equipos de fútbol 11 de San Pedro para la modalidad “selecciones provinciales” de los Juegos Bonaerenses 2021.
Hay tres equipos femeninos y otros tantos masculinos U14, U16 y U18 compuestos en su mayoría por jugadores que se desempeñan en la Liga Sampedrina (LDS). Los entrenadores son Silvana Brambilla, Marcela Gauna, Selva Mendoza, Martín Morello, Juan Ignacio Cotino Borjes y Marcelo Díaz.
Los planteles competirán en el regional en diferentes jornadas y ciudades. En mujeres el 16 de agosto competirá el U16 en Pergamino, el 26 el U18 en Ramallo y un día después el U14 en Rojas mientras que las definiciones se llevarán a cabo el 31 en Rojas. Los varones, en tanto, jugarán el U18 el 8 de septiembre en Rojas, el U14 el 14 en como local en San Pedro y el U16 la jornada posterior en Arrecifes. Las definiciones de las tres divisiones serán el 24 de septiembre en Rojas.
Los planteles que logren el primer puesto avanzarán al interregional, instancia que se agregó para la presente edición antes de la Final en Mar del Plata.
Planteles
Femeninos
U14: Brenda Lina, Sofía Montes, Olivia Vallejos, Renata Bernardi, Antonela Bounfante, Nahiara Olazar, Sol Fraga, Pilar Sánchez, Nadia Rodríguez, Andriela Confortola, Martina Rigo, Thiara y Ruth Corvalán, Zahira Campos, Josefina Solieri y Aymará Pavón. Entrenadora: Silvana Brambilla.
U16: Oriana Romero, Celina González, Agnara Giménez, Jazmín Salomón, Eliana Ledesma, Milena Muscia, Priscila Brandt, Maite Papillu, Pía Merlo, Candela Basaldúa, Delfina Sánchez Negrete, Melany Ríos, Lourdes Castillo, Milagros Castro, Carolina Fernández y Zoe Maidana. Suplentes: Brisa Orrego, Talia Miño y Sayana Velázquez. Entrenadora: Marcela Gauna.
U18: Micaela Márquez, Sofía Rasio, Carolina Olivera, Jocelyn González, Fátima Albarracín, Sasha Arce, Marianela Luppi, Manuela Epelde, Marisol Castro, Valentina Yaba, Antonella González, Milagros Molina, Natalia Vera, Marianela Rossi, Johana Cháves y Rosario Guilmen. Suplente: Daiara Gutiérrez. Entrenadora: Selva Mendoza.
Masculinos
U14: Nicolás Tagliatore, Benjamín Morresi, Mateo Vallejos, Valentín Tórtora, Gerónimo Ceballes, Enzo Castañeda, Alejandro Cajal, Benjamín Varela, Valentín Trezzini, Juan Andrés Ferragut, Benicio Ríos, Bautista López Marcell, Michael Parreño, Uriel Blanco, Mateo Arnal y Samuel Migoni. Suplentes: Lucas Enrique, Agustín Campos y Alexis Jatil. Entrenador: Martín Morello.

U16: Juan Matías Vicens, Maximiliano Mohr, Lautaro Posada, Michael Belo, Valentín Moyano, Jesús Melgar, Fabricio La Paz, Franco Cano, Rodrigo Porcel, Juan Andrés Estévez, Israel Melgar, Nazareno Cotino Borjes, Gastón Abaca, Alex Soto, Lionel Velo y Kekin Caballero. Suplentes: Juan Andrés Camacho, Uriel Morotte y Valentín Ramírez. Entrenador: Marcelo Díaz.
U18: Santiago González, Manuel Butti, Fabrizio Saccá, Matías Abraham, Thomas Oliveto, Theo Ballerini, Agustín Torrens, Federico Laurino, Marcelo Barrios, Juan Ignacio Zapata, Simón Paradela, Paul Montes, Nicolás Vallés, Braian Soto, Valentín Saucedo y Facundo Siarra Morán. Suplentes: Alexis Pérez, Máximo Martínez e Ismael Villarreal. Entrenador: Juan Ignacio Cotino Borges.
En la modalidad selecciones municipales San Pedro presentará equipos en la Etapa Regional en básquet, futsal, fútbol 5, fútbol 11, fútbol playa, handball, hockey, rugby, softbol y vóley. En total serán 36 elencos femeninos y masculinos de diferentes categorías (U13, U14, U15, U16, U17 y U18).
Cada conjunto tiene su entrenador y el plazo para presentar la lista definitiva de los integrantes de los planteles fue el 16 de julio. Para ello, hubo disciplinas en la que los profesores organizaron prácticas para delinear la lista definitiva teniendo en cuenta de acuerdo al objetivo propuesto, sea competir para ganar o de forma recreativa.
En la región 8 San Pedro enfrentará a pares de Arrecifes, Baradero, Capitán Sarmiento, Ramallo, San Nicolás, Pergamino, Colón, Rojas y Salto. El ganador de cada regional pasará a un interregional en el que los combinados locales chocarán contra los vencedores de las regiones 6 (San Antonio de Areco, Carmen de Areco, San Andrés de Giles, Suipacha, Chivilcoy, Mercedes, Exaltación de la Cruz, Pilar, Luján y General Rodríguez), 9 (Arenales, Leandro N. Alem, General Pinto, Lincoln, Pehuajó, Carlos Casares, 9 de Julio, Viamonte, Bragado, Alberti, Chacabuco y Junín) y 10 (General Villegas, Rivadavia, Ameghino, Carlos Tejedor, Trenque Lauquen, Pellegrini, Tres Lomas y Saliquello).
La instancia Final del evento está programada para entre septiembre y noviembre en Mar del Plata. Sin embargo, no esta confirmado que todas las competencias se lleven a cabo allí por la pandemia de coronavirus. La Subsecretaría de Deportes de la Provincia de Buenos Aires estima que, de realizarse, serán unas 25 mil personas las que se reunirán en la ciudad balnearia para la definición.
El plan B para concluir las competencias es que las finales de las disciplinas se realicen en burbujas en diferentes distritos, pero el objetivo es que se definan todos los certámenes.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión