Juhant dio marcha atrás y borró las fotos de los infractores que estacionan mal en Santa Lucía
El delegado municipal eliminó los posteos que había publicado con fotografías de vecinos del pueblo que no respetaron los cordones amarillos recientemente pintados. La modalidad elegida para lograr que se cumpla con la norma había generado polémica. Se desconoce el instrumento administrativo por el que no cobran las multas correspondientes.
Tras la polémica, el delegado municipal de Santa Lucía, Luciano Juhant, decidió eliminar los posteos de Facebook en los que compartió e invitó a compartir fotos de vehículos estacionados en los recientemente pintados cordones amarillos de las calles de la localidad.
“Las publicaciones en las que se veían vehículos estacionados en líneas amarillas han sido eliminadas pues se desvirtuó el objetivo”, anunció el funcionario que representa al intendente en Santa Lucía y que había invitado a la comunidad a hacer sus propios “escraches” con quienes no cumplan la normativa.
Santa Lucía decidió recientemente poner en marcha lo que rige por ordenanza desde el año 2007: que en las calles del pueblo, que son de doble mano, sólo se puede estacionar del lado par. Para ello, Juhant mandó a pintar de amarillo los cordones donde no se puede dejar el vehículo.

Aunque se desconoce instrumento administrativo mediante el que se lo autorizó, el delegado anunció que no labrarán infracciones ni cobrarán multas a quienes no respeten la normativa vigente, la iniciativa fue planteada para lograr, de a poco, que los vecinos del pueblo se acostumbren a respetar una normativa que está vigente desde hace 15 años pero que nadie puso en marcha.
Juhant eligió la modalidad del “escrache” para llamar la atención de los infractores y recibió críticas al respecto, por lo que tras la polémica decidió dar de baja las publicaciones donde se veían vehículos estacionados en línea amarilla.
“Si alguien se sintió molesto, no era el fin. Simplemente recogimos fotos e inquietudes que llegaban de los mismos vecinos y otras que tomamos, y nos pareció que mostrarlas era una forma más de aportar para ir logrando el objetivo, que es ordenar la circulación, sobre todo en horarios y lugares donde es más fluida”, explicó.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión