Kaos vuelve a San Pedro: la Justicia de Bolivia entregó el nene a autoridades locales
El niño estaba en un hogar de tránsito en el vecino país desde mediados de noviembre, cuando su padre fue denunciado y las autoridades bolivianas consideraron que no estaba apto para tener la guarda. Este lunes, el secretario de Desarrollo de la Comunidad, Walter Sánchez, viajó a la frontera junto a la abuela de Kaos para ir a buscarlo.
El pequeño Kaos, hijo de la víctima de femicidio Naiara Durán, regresa a San Pedro con su familia materna tras casi cuatro meses en un hogar de tránsito en Bolivia.
El secretario de Desarrollo de la Comunidad, Walter Sánchez, encabezó junto a Tamara Durán, abuela de Kaos, la delegación que viajó desde San Pedro a la frontera con Bolivia para la repatriación.
Kaos estaba un hogar de tránsito bajo la custodia de la Justicia boliviana desde que su padre, Mario Gil, fue detenido en Tarija. Las trabajadoras sociales de la Defensoría de Niñez de ese país consideraron que no estaba apto para la guarda del niño.
Desde entonces comenzaron las gestiones para su repatriación. La trabajadora social Patricia Ninaja se contactó con La Opinión luego de ver las publicaciones sobre el femicidio de la mamá de Kaos, en busca de dar con la familia del nene.
Este medio la puso en contacto con Elsa Romero, bisabuela del niño, y con la Secretaría de Desarrollo de la Comunidad. Desde entonces hubo que dar varios pasos para alcanzar la alegría que se reflejó en los rostros de quienes llegaron a Aguas Blancas este lunes para repatriar a Kaos.
A mediados de febrero, la Justicia de Bolivia dictó la resolución que autorizaba la repatriación para que el niño vuelva a la Argentina, bajo la custodia de su familia materna en San Pedro.

Walter Sánchez viajó acompañado de la psicóloga del Servicio Local de Niñez Florencia Álvarez y junto a Tamara Durán, madre de Naiara y abuela de Kaos. El itinerario fue: San Pedro - Buenos Aires, en automóvil; de allí a Salta capital en avión; y luego a Aguas Blancas en coche.
En la ciudad del departamento de Orán que está ubicada sobre la frontera con Bolivia, la delegación sampedrina fue recibida por Maria Paula Argarañaz Genre, del consulado argentino en el país vecino, la trabajadora social Patricia Ninaja y la psicóloga Miriam Barreto, ambas de la Defensoría de Niñez de Tarija.
"Fue muy movilizador el encuentro", dijo a La Opinión el secretario de Desarrollo de la Comunidad Walter Sánchez, quien destacó la tarea emprendida desde que este medio lo puso en contacto con los responsables de la custodia del niño en Bolivia.
Elsa Romero, por su parte, expresó su alegría de tener nuevamente a su bisnieto en la ciudad y adelantó que llegarían alrededor de las 23.00 de este lunes. Describió que el encuentro Tamara y Kaos fue todo felicidad. Ahora sí, el niño vuelve a su casa con su familia.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión