Kicillof apuntó en San Pedro contra la oposición: “Ya saben dónde se pueden meter la motosierra y la dinamita”
El gobernador llegó a la ciudad y recorrió la obra de repavimentación de ruta 1001 a la altura del Corralón municipal, el puerto local y cerró la jornada por "derecho a la soberanía" en el hotel Azahar Spa. Tras las mesas de trabajo que comenzaron al mediodía, hablaron Salazar, Agustina Propato y Kicillof.
El gobernador Axel Kicillof estuvo este viernes en San Pedro tras participar de un acto de campaña en San Nicolás, donde respaldó a la precandidata a intendenta Cecilia Comerio. Luego del almuerzo en el Automóvil Club de la vecina ciudad, llegó al distrito para dos actividades: recorrer la obra de repavimentación de ruta 1001 y cerrar la jornada de “derecho a la soberanía” en el hotel Azahar Spa. Además, el mandatario pasó por el Puerto.
Kicillof comenzó su intervención agradeciendo a Salazar y a Juan Fera, el anfitrión dueño del hotel Azahar Spa que está en construcción desde el año 2007 y en cuya sala de convenciones se desarrolló la jornada, enmarcada en el recorrido del gobernador para “debatir los ejes estratégicos y necesarios para la transformación estructural de la provincia”.
“El comienzo de la obra de ruta 1001 era muy necesaria, la ruta está detonada está destruída, la transité para llegar a donde nos encontramos con Cecilio”, dijo Kicillof y señaló, junto a Salazar, que la obra anterior “duró 6 meses”, en alusión a la que el propio intendente gestionó e inauguró durante las gestiones Macri/vidal en Nación y Provincia, que el gobernador denominó “la etapa neoliberal”.
“Las maestras esperaban esta obra, porque la ruta no sólo tiene que ver con la producción sino también con la vida cotidiana”, dijo el mandatario bonaerense y agradeció a los equipos directivos de la escuela, que lo invitaron a pasar al edificio educativo.
“Necesitamos rutas, puerto, escuelas. Así que ya saben dónde se pueden meter la motosierra y la dinamita”, dijo tras nombrar a referentes de la oposición que compiten con Unión por la Patria en Nación y Provincia.
Cuando se refirió a su paso por el puerto, destacó el balizamiento y la obra de dragado. En ese marco, defendió la licitación que fue objeto de polémica por la queja de las empresas DASA (Dragados Argentinos S. A.) y Jan de Nul, a la que cuestionó como “una empresa extranjera, que cotizó en dólares”, para destacar que la tarea, finalmente, la hizo una empresa de capitales nacionales.

“Bievenidos a nuesta hermosa ciudad”, dijo Cecilio Salazar para introducir la mesa de cierre de la jornada y presentó a Kicillof como “nuestro gobernador y nuestro futuro gobernador”, en relación a las elecciones de este año. “Lo digo muy convencido, porque lo siento y porque lo veo en la gente”, aseguró el intendente.
Salazar y Kicillof estuvieron antes en la obra de repavimentación de la ruta 1001, que comenzó por Lucio Mansilla en la zona del Corralón municipal y la escuela primaria 13, la que el intendente calificó de “un sueño”.
“El peronismo es transformador y hace cosas que benefician a la gente, y nuestro gobernador es la máxima expresión de eso”, señaló el jefe comunal y reveló que tras el inicio de la obra recibió llamados de las directoras de las instituciones educativas de la zona de Mataderos para celebrar el inicio de las tareas.

“Fue impresionante ver a esos chicos de 11, 12 años abalanzarse de forma efusiva para saludarlo a Axel”, dijo, en tono sorprendido, el intendente Cecilio Salazar y repitió: “Fue una cosa verdaderamente impresionante”.
Para cerrar su participación, Salazar le dijo a Kicillof, a modo de vaticinio, que el 10 de diciembre compartirán la asunción en cada uno de los cargos para los que buscan la reelección, uno para la intendencia y el otro para la gobernación.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión