La esgrima y sus costos: los hermanos Garrote Arellano quieren participar del Nacional de Córdoba
Máximo e Isabella afrontan la disciplina con mucho esfuerzo y compromiso a pesar de los altos costos económicos que esta conlleva. Por otro lado, su familia hace lo imposible para que ellos puedan seguir practicando el deporte cubriendo sus gastos con rifas y sorteos.
La esgrima es una disciplina que más llama la atención a los niños que se asombran con el movimiento de florete que los lleva a imaginarse que, cómo en las ficciones, se está desencadenando un combate.
Es el caso de Máximo Garrote Arellano, un jóven floretista que descubrió su pasión por el deporte gracias a la famosa serie de televisión ‘’El Zorro''. ‘’Desde que Maxi era un bebé, su abuelo Miguel y su esposa se encargaron de su cuidado mientras yo trabajaba. Durante los almuerzos, solían mirar Canal 13, donde Don Diego hacía de las suyas en 'El Zorro' ‘’, relata su madre María Luján que afirma que desde allí, su hijo empezó a construir su simpatia por el deporte al cúal llegaría a practicar a los seis años en la Sociedad Italiana.

‘’Mi esposo, que es bombero, se enteró de que la hija de una compañera de su cuartel practicaba esgrima en la Sociedad Italiana. Decidimos preguntar y descubrimos que la actividad comenzaba a partir de los seis años, así que Maxi tuvo que esperar un año más para empezar'' cuenta la madre del floretista sobre cómo llegaron a la esgrima.
Desde allí, Máximo compitió en torneos nacionales, por el Ranking Metropolitano y demás certamenes destacandose y despertando la inspiración en su hermana menor Isabella, que le siguió los pasos y fue heredando los materiales que ya no utilizaba su hermano.

Aunque María Luján y Juan Manuel, su esposo, apoyan a ambos en su carrera deportiva, los gastos que afronta la disciplina los limita cada vez más. Los equipamientos, el florete, las inscripciones y los gastos de viaje son algunos de los factores que más dificultan el desarrollo de la actividad para la familia.
En 2023, Máximo consiguió una beca por su participación en los Juegos Evita que le permitió a la familia costear las cuotas de ambos floretistas este año a la que se sumó otra propinada por la Dirección de Deportes.
A pesar de estos aportes, la familia tomó la decisión de hacer rifas para que su hijo mayor pueda competir en el Nacional de Mendoza y ahora están vendiendo números para que los dos esgrimistas de la familia puedan disputar el Nacional en Córdoba que es en noviembre.
‘’La realidad es que cada padre quiere ser sustentable para sus hijos. Nunca me imagine salir a pedir para que ellos puedan hacer deporte. Cuando se trata de tus hijos se agacha la cabeza y tira para adelante'' cuenta la madre de los deportistas sobre el esfuerzo que realiza junto a su marido para que sus hijos puedan desempeñarse en la disciplina.
Los números que se estan vendiendo para afrontar los costos de las últimas competencias del año tienen un valor de $2500 cada uno. El sorteo tiene 9 premios en juego que se sortearán el 19 de octubre en la Lotería Nacional Nocturna. La familia pone el siguiente número de telefono a disposición para que quienes deseen colaborar, se contacten: 3329535009.
Puede interesarte
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión