La Feria del Libro comienza con una charla de María Teresa Andruetto
Será este miércoles, en la Biblioteca Popular. La actividad es puntapié inicial de la décima edición de esta feria, que tendrá lugar durante viernes y sábado en el Centro de Comercio.
La reconocida escritora María Teresa Andruetto, una de las máximas exponentes de literatura infantil y juvenil del país, brindará una charla este miércoles en San Pedro, en el marco de la décima edición de la Feria del Libro y del Escritor Sampedrino.
La actividad que encabezará la única argentina que ganó el premio Hans Christian Andersen, el "Nóbel de Literatura Infantojuvenil", será en la Biblioteca Popular este miércoles, a las 10.00 de la mañana.
Para participar de la conferencia "Acerca de literatura y lectores" de Andruetto, es necesaria la inscripción previa puesto que el cupo es limitado a la capacidad de la sala. Para inscribirse hay un formulario de Google disponible.

Esta charla será el puntapié inicial de la décima edición de la Feria del Libro y del Escritor Sampedrino, que se desarrollará durante viernes y sábado en el Centro de Comercio.
Las actividades comenzarán el viernes con ronda de lecturas y presentaciones de libros. Presentarán sus obras autores sampedrinos como Javier Dicenzo, Imanol Fernández, Amalia Serrano, Leticia Garea y José Miguel Güidi.

Mirta Mantovani encabezará una charla sobre Julio Cortázar; habrá una mesa de diálogo con referentes de la Universidad Nacional de San Antonio de Areco y tras el acto inaugural, previsto para las 21.30, actuará el Coro Polifónico Guillermo Farabollini.
Estarán presentes en la primera jornada los reconocidos escritores Laura Gutman y Eugenio Previagliano, quienes llegarán para presentar sus últimos libros ante el público local.
El sábado desde las 14.00 participarán el escritor rosarino Federico Aicardi; la narradora oral Lidia Susana Putterman, conocida como Sarah Klein; Mariana Lirusso, reconocida jueza del fuero laboral Zárate-Campana, que también se dedica a la literatura de ficción; el sampedrino residente en Rosario Omar Marsilli.

También estarán la narradora infantojuvenil Angélica Maschio; el integrante del Instituto Soberanía y del Foro por la Recuperación del Paraná, Pablo Payró; y el reconocido historiador e intendente de Tres de Febrero Diego Valenzuela, quien también se referirá a la Soberanía en su charla.
Los sampedrinos Miguel Ostoich, Mirta Mantovani y Carlos Cuñer presentarán sus libros en esta segunda jornada, que cerrará a las 20.30 con la conferencia de Valenzuela.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión