La Ferretería del Barrio: 10 años para crecer y demostrar que siempre son "esenciales"
"No somos empresarios, somos emprendedores", dicen los dueños para describir su espíritu. Desde que suegro y yerno arrancaron, cada dificultad se transformó en oportunidad. Crecieron en servicios y en sucursales, y ahora serán franquicia. Horario corrido, autoservicio y cercanía fueron las claves.
La Ferretería del Barrio abrió sus puertas en San Pedro el 13 de abril de 2014 en avenida Sarmiento 2174 . No imaginaban por entonces que 10 años después la marca terminaría siendo una franquicia y aquel primer local tendría cuatro sucursales.
Con más entusiasmo que recursos, Guillermo y Rodolfo, yerno y suegro, se embarcaron en este proyecto con un sueño más que claro: brindar un servicio de calidad y cercanía a los vecinos.
Por algo se llama “la del barrio”, en cada cuadrante de la ciudad y hasta en Río Tala, hay una que siempre queda cerca.
Los dos primeros años, como es de imaginar, fueron de sacrificio e ilusión. Ambos atendían aquel primer local y no se llevaban un peso. Lo que generaban lo invertían.
Centavo a centavo había que pensar en crecer y no distraer recursos hasta que llegó la alternativa del horario corrido para aprovechar esas valiosas horas en las que el cliente se da cuenta que “le falta algo”.
Por primera vez, los socios de esta familia ferretera tuvieron la posibilidad de armarse un pequeño sueldito para cada uno. Habían pasado dos años en los que cada uno seguía con su actividad anterior.
“Se decidió probar con el horario de 08.00 a 20.00 y la verdad, fue una gran sorpresa ver que no solo a la gente del campo le quedaba cómodo ese horario, sino que toda la gente, empleada de comercio, que salían a las 12, se acomodaban para venir a hacer los mandados”, dice Rodolfo Martínez cuando está a punto de poner en marcha el nuevo local.
En 2017 se inauguró una segunda sucursal en la avenida 3 de Febrero. La apuesta por el autoservicio, una novedad en el rubro, un éxito rotundo. Fue una sorpresa para todos, entre el horario corrido y la incorporación de otros productos lograron un crecimiento importante.
En 2018, crearon una pequeña distribuidora mayorista para abastecer a otras ferreterías y comercios. Sin dudas, suegro y yerno “la habían pegado”.
“Arrancamos con Cristina, seguimos con Macri, continuamos con Alberto y con Milei vamos por más. O sea, no nos fijamos quién está en el Gobierno de turno. Nos proponemos metas y trabajamos, repito, denodadamente para alcanzarlas”.

“Nos picó el bichito para tener una hermanita”, dice Martínez cuando recuerda los pasos que dieron para llegar a ese local de calle 3 de Febrero 2278.
“Encontramos el lugar que nos gustaba. Un local enorme, parecía imposible de llenar con mercadería y con gente, la verdad. Y justo, a la semana, de abrir, ¡zas!, se corta la avenida para su pavimentación, durante seis meses. Pero aún así se veía potencial en la zona. La gente venía en moto del barrio Futuro, de Bajo Puerto, esquivando los montículos de tierra”, relata.
Estaban haciendo los desagües pluviales, las cloacas en esa zona. Vendíamos muchos caños, a la tarde a contraturno; los llevábamos a domicilio. No tenían ferretería cerca y a la vez no necesitaban cruzar los semáforos e ir hacia el centro", destaca uno de los dueños para que se vea que un obstáculo a veces puede ser una ventaja.
Cuanto terminaron la avenida y la calle se abrió, el negocio creció. “Empezó a llegar, gente nueva, gente de pasada. Y bueno, ahí dimos un volantazo muy importante que fue convertirla en autoservicio. Era el primero en el rubro y en la zona, fue todo un desafío, con todos los miedos. Pero bueno, en instalación de cámaras y todo lo demás, nos lanzamos con ese proyecto que fue muy bien recibido por la gente”.
El relato de esta década de apuesta al emprendimiento no cesa. “En 2018 ya comenzamos a viajar a comprar, a buscar lugares mayoristas, fábricas, armamos una mini distribuidora mayorista para vender a ferreterías más chicas o a otro tipo de comercio”.
En 2019, se sumó Jorge al equipo. “El papá de mi yerno”, explica Rodolfo. Además de un aporte económico que permitió la apertura de la tercera sucursal.
En enero de 2020, cuando nadie imaginaba la llegada de la pandemia, buscaron sumar otro local. Se instalaron en avenida 11 de Septiembre 2535 y no se equivocaron.
Como en aquella ocasión de coincidir con la pavimentación, la dificultad se transformó en oportunidad. Las ferreterías fueron incluidas como “servicio esencial” durante los largos meses de coronavirus.
"Con la ferrretería decretada como esenciales, llegó un verdadero shock de ventas, fue incontenible. Empezamos a construir un depósito propio ya acá en tierras propias para empezar a comprar y a tener nuestro propio stock y ser nuestros propios distribuidores y sobre finales de año nos impusimos un nuevo desafío que es abrir una cuarta hermanita en un lugar ya un poquito más alejado, esta vez en Río Tala.
A la hora de decidirse por la localidad cuentan que era mucha la gente que llegaba a San Pedro quejándose por la distancia. Entonces nuevamente pensaron en llevar la solución a esos clientes.

El año 2022 y el 2023 fueron para estos buenos socios el momento de la consolidación. Registraron la marca “La Ferretería del Barrio”, conformaron una SRL y encararon las gestiones para convertirse en franquicia.
"Todo un desafío en su momento. Llegado al 2024, cumpliendo los diez años de aquel pequeño local de calle Sarmiento, reinauguramos dos locales, nos mudamos del viejo local de Casa Coma, en Río Tala, a un local nuevo, cero kilómetros, unos metros más adelante y en avenida Sarmiento también nos movemos unos cuadritos y nos vamos a Sarmiento 1900 y lanzamos oficialmente la franquicia de la ferretería del barrio.
Por último, Rodolfo Martínez rinde homenaje a los clientes: “Demás está agradecer a la gente que confió, a los que nos siguen apoyando y sobre todo a los integrantes de esta enorme gran familia ferretera que es La Ferretería del Barrio, con más de 30 integrantes y bueno, vamos por más”
“Gracias una vez más a toda la comunidad de San Pedro, en nombre de Guillermo Taurizano, Rodolfo Martínez, Jorge Taurizano, que somos los titulares de la ferretería del barrio”.
Tome nota: Sarmiento 2174, la casa matriz; después vino el local de avenida 3 de Febrero 2278; más tarde, el de avenida 11 de Septiembre 2535; y por último el de Río Tala. Ahora caminan dos cuadras y se instalan en la misma avenida en la que nacieron en un edificio mucho más grande y con depósito propio. Todos los locales se encuentran estratégicamente ubicados en las principales avenidas de la ciudad.
- Facebook: Ferretería del Barrio
- Instagram: @ferreteriadelbarriosp
- Contacto whapp: 3329630418
Puede interesarte
🤩¿Te gustó esta nota? ¿Querés que visitemos tu comercio o contarnos sobre tu emprendimiento en La Opinión & Sin Galera?
👉🏻 Comunicate con nosotros por WhatsApp
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión