La Fundación “Ciudadanos del Mundo” brinda cursos gratuitos para emprendedoras
Los primeros dos ciclos otorgaron certificados a las veintidós alumnas. Preparan tres nuevas opciones: paquete Office, decoupage y masajes descontracturantes; todos con amplia salida laboral. Quiénes fueron las primeras alumnas.
A pocos meses de su arribo a San Pedro, de la mano del ex candidato a intendente Ariel Rey, la Fundación “Ciudadanos del Mundo”que preside Manuel Aldaz, se va involucrando de a poco pero a paso firme con la comunidad.
En su sede de Boulevard Moreno y 25 de mayo se desarrollaron las primeras reuniones entre quienes han comprometido su trabajo voluntario en diferentes áreas.
En la casona de esa esquina se dictaron cursos gratuitos para mujeres emprendedoras que necesiten un impulso para generar una salida laboral que les permita su independencia económica. En tiempos difíciles, aprender una técnica u oficio, perfeccionarse para elevar un curriculum o abrirse camino como emprendedora resulta atractivo y necesario y esa es la meta del Observatorio de Mujeres de la fundación. En San Pedro Nadia Gómez es la coordinadora de las tareas que ya arrancaron con dos cursos de dos meses y medio de duración del que egresaron y recibieron sus certificados en una sencilla ceremonia encabezada por Ariel Rey, quien dirigió sentidas palabras al grupo de la primera etapa, se refirió a la importancia del trabajo para progresar en la vida y extendió el agradecimiento por su compromiso a la profesora Nerea. Ambos cursos, el de uñas esculpidas y el de elaboración de velas fue solventado con fondos de la fundación y el aporte de los voluntarios que trabajan en el proyecto
El grupo de egresadas está integrado por: Rosa Briche, Abril Grifonetti, Selene López, Carmen Colina, Débora Janet Martínez, Diamela Moyano, Daiana Gorosito, Morena Sánchez, Sabrina Trelles, Zoé Villafañe Marcela Vera, Mía Azuaga, Fátima Caldentey, Natalia Martínez, Estela Martínez, Jennifer Rueda, Catalina Wojcechowicz, Marisa Balustro, Valeria Fontela, Mariel González, Milagros Jatil y Zoe Serjal.
Las alumnas de estos primeros cursos cuentan con la posibilidad de exponer y vender sus productos en un puesto gratuito cedido por la comisión directiva del Club Huincaló, durante la feria de emprendedores que la entidad organiza en su sede.

La actividad no cesa y en la sede de la Fundación “Ciudadanos del Mundo” y de San Pedro Puede, la coordinadora del “Observatorio de Mujeres” Nadia Gómez confirmó a La Opinión Semanario que ya se ha abierto la inscripción para tres nuevos cursos: perfeccionamiento en manejo de paquete Office para el que cuentan con dieciocho computadoras disponibles para las alumnas, decoupage y masajes descontracturante y con piedras calientes. Aún no se ha fijado la fecha de inicio, pero ante la inminente llegada del receso invernal, existe la posibilidad de que comiencen después de las vacaciones.
Los profesores son vecinos de nuestra ciudad y aportan su experiencia y enseñanza de manera voluntaria.
Las interesadas podrán inscribirse o consultar sobre las propuestas al 3329 56-2588
Puede interesarte
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión