La historia de Emilce Contreras, un hito de la educación física en San Pedro
La exprofesora que falleció este lunes a los 85 años producto de una complicación neurológica ocupó cargos jerárquicos en el ámbito y fue una de las primeras en estudiar y recibirse en la materia. Además, fue precursora del Intertribus y una de las que empujó para que se construya el gimnasio del Estadio Municipal.
El deceso de Emilce Contreras este lunes en el Sanatorio Coopser donde estaba internada desde mediados de octubre conmocionó a la sociedad de San Pedro, sobre todo a quienes están ligados a la educación física de la que es un hito por lo que construyó y logró en su trayectoria como docente y directora.
La mujer de 86 años fue, junto a Luis Franzoia, la primera en estudiar educación física en Capital Federal en el ISEF Nº 1 Enrique Romero Brest. Junto a “Tito”, hicieron conocida la carrera en el distrito al punto que actualmente cientos de chicos la eligen cada año al concluir el Secundario.

Contreras trabajó en las escuelas Normal, Industrial y Comercial de la que también fue directora. Además, se desempeñó en la de Santa Lucía dado que, si bien nació en la ciudad, se mudó junto a su esposo, Norberto Molinari, quien tenía allí su acopiadora de paja de guinea. Con él, llegó su hijo Mariano quien desde que fue internada no ha encontrado consuelo.
Con el paso de los años, fue secretaria del Centro de Educación Física (CEF) Nº 14 y luego inspectora de Educación Física en San Pedro y Pergamino. Incluso, llegó a ser funcionaria de la Municipalidad en la Dirección de Deportes y Turismo.
Junto a Cristina Fossati y José Luis Franzoia, otro de los baluartes de la época fuerte de la materia “gimnasia” y organizador de campamentos juveniles donde se aprendía hasta el modo de hacer el fueguito para “un guiso en latas de dulce”, Contreras insistió incansablemente para que en el Estadio Municipal se construya un gimnasio para los chicos y se concretó en octubre de 1999 cuando se inauguró durante el mandato de Rodolfo “Titín” Trelles quien sucedió a Julio Pángaro en el cargo de jefe Comunal. En ese momento, Franzoia era director de Deportes, Recreación y Tiempo Libre
También, ideó con sus pares el recordado campeonato de “Intertribus” en el que se logró reunir chicos de diferentes años de las escuelas secundarias para participar en una actividad deportiva que para San Pedro fueron sus “Juegos Olímpicos”.
Bala, jabalina, posta, carreras, salto en alto y en largo, eran solo algunas de las disciplinas que formaron parte de aquel “lujo” del que surgieron atletas, futbolistas, basquebolistas que bajo el nombre de las tribus “Onas” y “Comanches” hoy aún recuerdan el modo en que tras los resultados debían confraternizar con el rival hasta que llegara la nueva edición que tenía lugar cada primavera.
Así, en las décadas del 60 y 70, el evento anual que se simbolizó con un trofeo donado por el Rotary Club en 1962, fue el emblema de la actividad física de la educación pública local. El colegio se dividía por colores de cada tribu hasta la entrega de premios que cerraba con un fogón del que también surgían diferencias entre cantores y rockeros.

El 7 de diciembre de 2018, Emilce Contreras fue una de las presencias más destacadas en los festejos por los 40 años del CEF Nº 14 en los que presenció el acto en primera fila y participó de uno de los momentos más importante como lo fue el descubrimiento de las placas alusivas a la fecha que están sobre la fachada de la oficina que la entidad tiene en el Estadio Municipal.
Bajo el calificativo de “zapallo”, Emilce siempre hacía notar a sus alumnos cuánto esfuerzo habría que hacer para alcanzar la meta que se planteaba pero nunca se privó de acompañar a “las chicas” en las charlas íntimas en las que impartía a escondidas sus clases de prevención en educación sexual, higiene personal y consejos posturales. Dueña de una particular e intensa belleza, será recordada por la ciudadanía como “la negra” que sedujo durante varias décadas a su nutrido grupo de fans.

Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión