El fútbol argentino ha sido siempre una de las referencias del fútbol mundial, una de las mayores potencias de sudamérica y uno de los países que más futbolistas ha aportado y aporta al mayor espectáculo del planeta. Necesitaríamos horas y mucho espacio para escribir sobre los mayores talentos del fútbol argentino cuyos máximos exponentes son posiblemente Messi y Maradona, pero hay otros que aún sin romper tantos récords, han dejado huella y han sido cumplidores durante muchos años. Uno de estos “bregadores” fue Javier Zanetti, símbolo del Inter de Milán, pero descubre más aquí sobre estos jugadores alejados de los focos mediáticos pero siempre listos para darlo todo por su club.
Sin duda Zanetti fue uno de ellos. Nacido en Buenos Aires en 1973 es el tercer jugador con más partidos en la historia de la selección argentina solo por detrás de Messi y Mascherano. Aunque es todo un símbolo del Inter de Milán, el “pupi”, como se le conoce, comenzó a dar sus primeras patadas al balón en Talleres de Córdoba, para en 1993 llegar a Banfield debutando en la máxima categoría en un partido frente a River Plate. En total disputó 66 partidos marcando cinco goles en dos temporadas antes de dar el salto a Italia de dónde ya no se movería el resto de su carrera.
Debutó con el equipo italiano en 1995 y permaneció allí durante 18 años ganando un total de 14 títulos, quizá uno de los más recordados sea la Liga de Campeones de la temporada 09/10 en la que su club se impuso en la final, disputada en el Santiago Bernabéu, al Bayern de Múnich por dos goles a cero con doblete de Diego Milito, cerrando un año histórico al que hay que añadir el título liguero y el Campeonato del Mundo de clubes. Fue un momento irrepetible para el capitán, ya que por aquel entonces el equipo llevaba 45 años sin disputar una final del máximo torneo continental y además cumplía por aquel entonces 700 partidos con el club.
A día de hoy, Zanetti continúa trabajando para el club italiano y sigue siendo el jugador argentino con más presencias en la Serie A (615) y el tercero en la historia de la competición solo por detrás de los ilustres Maldini y Buffon. Y por si fuese poco, con 849 apariciones es el jugador del Inter de Milán con más partidos disputados y siendo el capitán desde 1999. Para seguir ahondando en sus estadísticas, ha disputado un total de 47 derbis frente al Milán y el club tras anunciar su retirada retiró su dorsal como muestra de respeto al eterno capitán.
Pero sus récords no acaban con el Inter. Con la selección argentina disputó un total de 142 partidos lo que lo convierten en el segundo argentino con más presencias en el combinado nacional, tan solo por detrás de Javier Mascherano, aunque es posible que Messi lo acabe también superando. A pesar de ser el jugador con más partidos jugados en eliminatorias para la Copa del Mundo, tan solo disputó dos, en Francia y en Corea y Japón. Aún así jugó más de mil partidos profesionales a lo largo de su carrera, incluso logrando ser nominado al Balón de Oro por sus cualidades tanto defensivas como ofensivas.
A pesar de su longeva carrera nunca fue capaz de alzar un título con la albiceleste. Su mejor resultado fue siempre el subcampeonato, tanto en la Copa Confederaciones como en la Copa América de 2004 y 2007. En los mundiales Argentina llegó a los cuartos de final en 1998 en donde cayeron en un partido muy disputado frente a Holanda. Ya en su segunda participación cuatro años después la selección no fue capaz de pasar de la primera fase quedando tercera clasificada tras Suecia e Inglaterra. Argentina apenas fue capaz de vencer en un partido en el debut frente a Nigeria, siendo sin duda una de las mayores decepciones de su carrera como jugador.
Como decíamos con anterioridad en la actualidad es el vicepresidente del club milanista, puesto al que llegó nada más colgar las botas y en el que continúa. Uno de sus puntos calientes está siendo, por ejemplo, la renovación de su máxima estrella Lautaro Martínez al que cada año le llegan cantos de sirena de otros clubes más poderosos económicamente, pero hasta el momento el compatriota de Zanetti continúa vistiendo la elástica interista, habrá que ver si son capaces de renovarle para ahuyentar a la competencia.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión