La Justicia ordenó refacciones en un pabellón de la cárcel de San Nicolás por "condiciones inhumanas de detención"
Fue tras una presentación de la Comisión por la Memoria. Había 71 personas donde debe haber 44, chinches, cucarachas y otras alimañas, dos duchas y una cocina sin gas. La juez Baquedano recorrió las instalaciones y tomó medidas.
La Justicia ordenó poner en marcha tareas de refacción y reacondicionamiento del pabellón 6 de la Unidad Penitenciaria N° 3 de San Nicolás, donde hay muchos sampedrinos privados de su libertad, tras un hábeas corpus presentado por la Comisión provincial de la Memoria.
La jueza María Elena Baquedano, del Tribunal en lo Criminal N° 2, recorrió el pabellón tras la presentación y consideró que las condiciones de detención no respetan "los estándares mínimos exigibles", por lo que la permanencia de detenidos allí "constituye un trato inhumano y degradante".
Ordenó resolver los problemas edilicios de filtraciones y humedad, reparar los cerramientos de las ventanas y que reconecten el gas natural, que estaba cortado, al tiempo que solicitó un plan de fumigación ante la presencia de alimañas.
El informe presentado por la Comisión provincial por la Memoria indicó que en el lugar había 71 internos donde debería haber 44, con dos duchas funcionando para todos, una sola cocina pero sin gas, y plaga de chinches y cucarachas, por la falta de fumigación, informó El Norte.
Además, la denuncia llamó la atención por la falta de provisión de elementos de higiene y limpieza y por las deficiencias en las instalaciones eléctricas, que obliga a los detenidos a llevar electricidad a las celdas con zapatillas conectadas directamente a los cables.
El informe denuncia "el incumplimiento de los estándares mínimos exigibles para el tratamiento de personas privadas de la libertad, lo que constituye un hecho de tortura".
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión